Presentación del Espectrómetro ICP-OES Agilent 5110 SVDV para aplicaciones en la industria del Litio

5 mins min lectura
Presentación del Espectrómetro ICP-OES Agilent 5110 SVDV para aplicaciones en la industria del Litio
Presentación del Espectrómetro ICP-OES Agilent 5110 SVDV para aplicaciones en la industria del Litio
Compartir:

La actividad minera y el procesamiento de salmuera y carbonato de litio están alcanzando una posición de gran importancia en Argentina, Chile y Bolivia.

La necesidad de analizar la composición química elemental de la salmuera se ha convertido, actualmente, en un tema fundamental y en constante cambio.

La salmuera de litio se puede analizar mediante 3 diferentes tipos de instrumentación que incluyen:

  1. (AA) Espectroscopia de absorción atómica de llama
  2. (ICP-OES) Espectroscopia por Plasma acoplado por inducción y detección de la emisión óptica.
  3. (ICP-MS) Espectroscopia por Plasma acoplado por inducción y detección de masas

Si bien cada uno de estos métodos tiene sus propias fortalezas y limitaciones; la técnica de espectroscopia ICP-OES es el método de análisis preferido para las salmueras de litio, ya que permite hacer los análisis a una velocidad y costo mucho más conveniente en comparación con las otras técnicas; con una exactitud y precisión adecuada a los requerimientos del proceso.

No obstante, esta técnica tiene ciertas limitaciones, ya que los instrumentos disponibles hasta el momento, presentan en muchos casos inconvenientes en cuanto a la capacidad de mantener el plasma encendido; debido a que las muestras de salmuera poseen una elevada cantidad de solidos disueltos (% TDS) y también por la necesidad de leer una misma muestra varias veces, para poder determinar los elementos que están en altas y bajas concentraciones; a fin de evitar la saturación del detector.

Además, en muchos casos, el laboratorio de minería está situado en alturas superiores a 4.000 m.s.n.m., y esto afecta en mayor o menor medida el funcionamiento del instrumental, debido a la baja presión atmosférica, al cambio en la densidad y composición del aire, y a variaciones importantes de temperatura durante el transcurso del día.

Las características técnicas del ICP-OES Agilent 5110 SVDV, lo hacen un instrumento idóneo para las aplicaciones que demanda el laboratorio moderno de minería, pues:

• Posee un sistema de introducción de muestra, cuyo diseño es adecuado para soportar altas concentraciones de sales, sin obstruirse y resistir todo tipo de ácidos.

• Su antorcha no requiere alineación y su posición vertical es ideal debido a su probada robustez en comparación con otras configuraciones.

El ICP-OES Agilent 5110 SVDV (Synchronous Vertical Dual View) con la tecnología patentada DSC (Dichroic Spectral Combiner) permite realizar en una única lectura el análisis de todos los elementos constitutivos de las muestras, no importa si estos elementos se traten de componentes mayoritarios (co-mo por ejemplo Na, K, Ca, Mg, S, Li, etc.), o elementos minoritarios de la salmuera (p.e: Fe, TI, Va, Al, P, etc.), mediante el enfoque Axial y Radial del plasma de manera simultánea, proporcionando rangos de análisis lineales que van desde ppb (partes por billón), hasta %.

En el mercado, existen otros equipos con lectura dual, pero no realizan las lecturas de forma simultánea, sino que de manera alternada, leen las muestras en enfoque radial y luego en modo axial, duplicando el tiempo de lectura. Súmese a esta limitación, el hecho que aún muchos de estos equipos funcionan solamente de manera secuencial, es decir que leen un elemento a la vez.

Por este motivo, el Agilent ICP-OES 5110 SVDV es probadamente el instrumento de menor consumo de argón por muestra y el equipo más rápido disponible en la actualidad.

El análisis rápido y simultáneo resulta en un menor consumo de gas argón, además de una mayor precisión, ya que todas las longitudes de onda de los elementos analizados se miden en una única lectura.

Otra ventaja tecnológica importante es que el Agilent ICP-OES 5110 SVDV, utiliza solamente argón para su completo funcionamiento, su detector CCD es sellado y no requiere purga continua, a diferencia de otros equipos que requieren purga permanente y un compresor de aire para suministrar “shear gas” o gas de corte.

Su software de control, además de ser sumamente sencillo, está disponible en idioma español y permite la integración de datos a redes y con el sistema de muestreo automático Agilent SPS-4, con una capacidad de hasta 360 muestras de manera desatendida para máxima productividad del laboratorio.

• Análisis de salmueras rápido y preciso
• Análisis simultáneo (Axial y Radial) de todos los elementos de la muestra
• Menor consumo de Argón, no requiere compresor de aire.
• Software de control de fácil operación
• Robot auto muestreador SPS-4 para máxima productividad
• Capacidad operacional a más de 4.000 m.s.n.m.
• Soporte técnico especializado

Cuando elige Agilent para sus necesidades de análisis de salmuera y carbonato de litio, usted obtiene muchos beneficios.

Desde Optical Technologies, co-mo representantes exclusivos de Agilent Technologies en Argentina para instrumental de espectroscopia, realizamos el soporte integral; desde la instalación, la puesta en marcha, la capacitación de los usuarios y colaboramos en el desarrollo de los métodos de análisis a implementar.

Brindamos servicio técnico “On Site”, no importa donde se encuentre su laboratorio.

Aseguramos a nuestros usuarios un máximo retorno de su inversión y beneficios desde el momento de su elección, brindán- doles una solución integral que consiste en el mejor y más moderno ICP-OES del mercado y un soporte de post venta de excelencia, formado por profesionales especializados con más de 20 años de experiencia en equipamiento científico de alta complejidad.

Agradecemos a las muchas empresas que nos han elegido para sus proyectos: nuestra base de clientes satisfechos en la minería de litio va creciendo gracias a los resultados y beneficios reales que ofrece nuestra solución.

Estamos presentes para acompañarlos.

Para mayor información puede contactarnos en nuestras oficinas comerciales o ingresar en nuestra pagina web.

Optical Technologies S.R.L.
Domingo Trole 557
1° Piso, C.A.B.A.
Te.: (11) 3972-3197
(líneas rotativas)
e-mail:
info@optical-tech.com
www.optical-tech.com
www.agilent.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).