Por quinta vez, Loma Negra desarrolló el Workshop Geo-Minero

Por quinta vez, Loma Negra desarrolló el Workshop Geo-Minero
Por quinta vez, Loma Negra desarrolló el Workshop Geo-Minero
Share:

Durante el 18, 19 y 20 de septiembre, Loma Negra empresa del grupo InterCement, desarrolló el V Workshop Geo-Minero en la ciudad de Frías, Santiago del Estero, en las instalaciones del Parque de la empresa LOMA NEGRA y en planta industrial EL ALTO de Catamarca.

En esta oportunidad el evento estuvo organizado por el área de cantera de planta Catamarca y el área de Geología de Argentina de la Dirección de Operaciones y participaron de manera activa todos los referentes de las operaciones mineras de Argentina y Paraguay, el área de Materias Primas corporativa, además de contar con la presencia del área de Procesos de planta Catamarca y el área de Seguridad y Medio Ambiente Corporativa.

InterCement – Loma Negra tiene operaciones mineras activas en Catamarca, San Juan, Neuquén y Buenos Aires sobre recursos calcáreos, principal insumo minero para la elaboración del cemento, y sobre recursos graníticos.

El workshop Geo-Minero tiene como objetivo principal el compartir y buscar sinergias entre las operaciones de la compañía al plantear los logros y desafíos de la actividad, en materia de seguridad minera, eficiencia del proceso extractivo y optimización de los recursos. Adicionalmente a las exposiciones de cada operación extractiva, se aprovechó el encuentro para incrementar la capacitación sobre sistema de monitoreo satelital en equipos mineros y sobre controles predictivo a través de análisis de aceites; capacitaciones dictadas por FINNING-CAT de Tucumán.

En este año se realizó un especial énfasis en materia de seguridad minera, siendo que en cada una de las presentaciones de las unidades se desarrolló al menos un caso sobre la seguridad minera, se expuso el diagnostico de seguridad Minera de LA PAMPITA y el lema del evento fue “Para lograr un trabajo eficiente, la seguridad es imprescindible”

“Habiendo cumplido el quinto encuentro se evidencia el logro del objetivo, mediante el grado de conocimiento de las distintas operaciones por parte de todos los participantes. Esto nos permite que los trabajos presentados sean de un alto nivel de detalle y que se desarrollen con una gran interacción”, Ing. Ignacio Diego Sebastiani de Cantera planta Catamarca.

“Año a año notamos los avances en el fortalecimiento del equipo de trabajo, conformado éste por excelentes profesionales y sobre todo muy buenas personas, comprometidas con el buen desempeño de nuestras actividades. Seguiremos por esta senda trazada ya hace unos años atrás, disfrutando de los logros obtenidos y desafiándonos a las nuevas necesidades que se plantean continuamente”, Lic. Javier Pellegrini de Geología Argentina de la Dirección de Operaciones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.