Patagonia Gold adquiere el proyecto Calcatreu

Share:

Patagonia Gold, la compañía minera junior de capitales argentinos, anunció la firma de un Acuerdo Definitivo con Pan American Silver Corp. que le permite acceder al proyecto Calcatreu, localizado en la provincia de Río Negro, mediante la adquisición de todas las acciones de una subsidiaria propiedad de Pan American, por un total de US$ 15 millones.

De conformidad con el Acuerdo Definitivo, Patagonia Gold realizará un pago inicial de US$5 millones al cierre de la adquisición, que se espera tenga lugar el 31 de enero de 2018 o antes, sujeto a ciertas condiciones regulatorias. Los US$5 millones se pagarán con el reciente levantamiento de fondos completado el 8 de diciembre de 2017. Los restantes US$ 10 millones vencen el 18 de mayo de 2018 y se cancelarán utilizando una combinación de fondos recaudados recientemente y recursos en efectivo existentes de la Compañía.

Patagonia Gold tiene la intención de avanzar en el proyecto Calcatreu durante 2018, a través de la exploración del área inmediatamente alrededor del recurso existente con el objetivo de aumentar el recurso. La compañía confía en que aún existe un potencial significativo para aumentar la base de recursos existente y considera que se necesitarán aproximadamente entre 12 y 18 meses para generar y perforar los targets conocidos. El sistema tiene una longitud conocida de más de 8 km y Patagonia Gold cree que esto puede aumentar con un mejor conocimiento del sistema y estudios geofísicos y geoquímicos más detallados que la Compañía se propone realizar una vez completada la adquisición. Patagonia Gold cuenta con los recursos financieros necesarios para progresar en el proyecto luego del reciente levantamiento de fondos.

El Depósito Calcatreu es un sistema de oro de baja sulfuración de alta ley (2,325 g/t de oro equivalente) con afloramiento de mineralización en la superficie. Micon International Limited realizó una estimación independiente de recursos mineros para el Depósito Calcatreu, preparada de acuerdo con los requisitos de la Normativa Canadiense NI 43-101 y establece el recurso actual, que contiene 8 MT con 3,04 g/t de oro equivalente que representan 780.000 oz en la categoría de recurso Indicado y otras 255.000 oz con una ley de 2,32 g/t de oro equivalente en la categoría de recurso Inferido. Este modelo de recursos se completó en 2008 utilizando un precio de US$ 650/oz para el oro y de US$ 12,50 para la onza de plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.