Cargando precios de metales...

Patagonia Gold adquiere el proyecto Calcatreu

2 mins lectura
Compartir:

Patagonia Gold, la compañía minera junior de capitales argentinos, anunció la firma de un Acuerdo Definitivo con Pan American Silver Corp. que le permite acceder al proyecto Calcatreu, localizado en la provincia de Río Negro, mediante la adquisición de todas las acciones de una subsidiaria propiedad de Pan American, por un total de US$ 15 millones.

De conformidad con el Acuerdo Definitivo, Patagonia Gold realizará un pago inicial de US$5 millones al cierre de la adquisición, que se espera tenga lugar el 31 de enero de 2018 o antes, sujeto a ciertas condiciones regulatorias. Los US$5 millones se pagarán con el reciente levantamiento de fondos completado el 8 de diciembre de 2017. Los restantes US$ 10 millones vencen el 18 de mayo de 2018 y se cancelarán utilizando una combinación de fondos recaudados recientemente y recursos en efectivo existentes de la Compañía.

Patagonia Gold tiene la intención de avanzar en el proyecto Calcatreu durante 2018, a través de la exploración del área inmediatamente alrededor del recurso existente con el objetivo de aumentar el recurso. La compañía confía en que aún existe un potencial significativo para aumentar la base de recursos existente y considera que se necesitarán aproximadamente entre 12 y 18 meses para generar y perforar los targets conocidos. El sistema tiene una longitud conocida de más de 8 km y Patagonia Gold cree que esto puede aumentar con un mejor conocimiento del sistema y estudios geofísicos y geoquímicos más detallados que la Compañía se propone realizar una vez completada la adquisición. Patagonia Gold cuenta con los recursos financieros necesarios para progresar en el proyecto luego del reciente levantamiento de fondos.

El Depósito Calcatreu es un sistema de oro de baja sulfuración de alta ley (2,325 g/t de oro equivalente) con afloramiento de mineralización en la superficie. Micon International Limited realizó una estimación independiente de recursos mineros para el Depósito Calcatreu, preparada de acuerdo con los requisitos de la Normativa Canadiense NI 43-101 y establece el recurso actual, que contiene 8 MT con 3,04 g/t de oro equivalente que representan 780.000 oz en la categoría de recurso Indicado y otras 255.000 oz con una ley de 2,32 g/t de oro equivalente en la categoría de recurso Inferido. Este modelo de recursos se completó en 2008 utilizando un precio de US$ 650/oz para el oro y de US$ 12,50 para la onza de plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.