Cargando precios de metales...

Patagonia Gold actualizó información sobre sus propiedades en Santa Cruz y avances en sus proyectos

2 mins lectura
Patagonia Gold actualizó información sobre sus propiedades en Santa Cruz y avances en sus proyectos
Patagonia Gold actualizó información sobre sus propiedades en Santa Cruz y avances en sus proyectos
Compartir:

La compañía minera estadounidense Patagonia Gold, con proyectos de exploración de oro y plata en la región sur de Argentina, brindó este martes una actualización de sus propiedades en la provincia de Santa Cruz.

Como resultado de la adquisición inversa (RTO) entre Patagonia Gold y Hunt Mining Corp., fusión que las empresas privadas utilizan para cotizar en bolsa sin recurrir a una oferta pública inicial, la entidad resultante posee aproximadamente 550.000 hectáreas de propiedades de exploración «altamente prospectivas» en el territorio santacrucense.

Antes de la RTO, Patagonia Gold contaba con una robusta cartera de propiedades en el Macizo del Deseado, hoy complementada con las propiedades de Hunt Mining al norte de su mina Martha (La Josefina, La Valenciana y Bajo Pobre). El área total de estas propiedades es de aproximadamente 85.700 hectáreas.

Además, anunciaron desde la compañía que recientemente se estacaron las propiedades Tornado y Huracán, correspondientes al proyecto Tornado de más de 8.000 hectáreas, que se encuentran estratégicamente ubicadas entre Minera Santa Cruz (JV entre Hochschild Mining y McEwen Mining Inc.) y Cerro Negro (propiedad de Newmont-Goldcorp Corporation).

Si bien la compañía se está enfocando en el desarrollo del proyecto subterráneo Cap Oeste, con el potencial de procesamiento en la planta de Mina Martha, y avanzando en el proyecto Calcatreu en Río Negro, Patagonia Gold también está considerando posibles oportunidades de negocios conjuntos en algunos de sus proyectos en Santa Cruz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.