Cargando precios de metales...

Newmont crea un fondo de soporte comunitario de US$20 millones

3 mins lectura
Compartir:

Newmont, una de las compañías mineras más grandes del mundo, actualmente operando el proyecto Cerro Negro en Santa Cruz, anunció el establecimiento de un fondo de US$20 millones para ayudar a comunidades, gobiernos y empleados a combatir la pandemia del COVID-19 . El fondo, denominado Newmont Global Community Support Fund, permitirá que la compañía trabaje con gobiernos locales, instituciones médicas, organizaciones benéficas y organizaciones no gubernamentales en la planfiicación y destinación de recursos para áreas estratégicas a nivel social.

Con el aporte de las partes interesadas locales, la compañía ha identificado tres áreas clave en las cuales se enfocará para garantizar que el apoyo financiero llegue a aquellos sectores más necesitados durante y posteriormente a la pandemia. Las mismas son: empleo, salud y comunidades; seguridad alimentaria y resiliencia económica local.

Al respecto, el CEO de la compañía, Tom Palmer, señaló que Newmont ha implementado controles en todas sus operaciones para asegurar el bienestar general de la comunidad y la integridad tanto de los operarios y el personal trabajando en los distintos yacimientos como en las oficinas que la firma posee a lo largo del mundo: «Hemos estado trabajando estrechamente con los gobiernos y las comunidades anfitrionas para implementar protocolos de seguridad estrictos en nuestros sitios con distanciamiento físico y presencia reducida de la fuerza laboral. También estamos implementando la provisión de suministros y capacitación higiénica,y otros suministros críticos. En ciertos casos, también estamos reduciendo de manera preventiva las operaciones para proteger a las comunidades vulnerables, o colocando las operaciones bajo cuidado y mantenimiento para alinearlas con los esfuerzos del gobierno».

En asociación con instituciones locales y partes interesadas, Newmont supervisará de cerca el progreso y los resultados de este fondo con el fin de ajustar y mejorar los resultados durante todo el proceso, ya que esperan que esta acción continúe incluso luego de la pandemia como una actividad de impacto social a largo plazo. 

“Nuestros empleados, contratistas locales y sus familias viven en las comunidades que albergan nuestras operaciones y la salud de nuestro negocio está inextricablemente vinculada a la salud de esas comunidades. No solo queremos proteger a nuestra gente y a las comunidades de esta pandemia, sino que queremos construir un lazo duradero para que nuestras comunidades prosperen después de lo peor de esta pandemia. Como empresa global con operaciones en ocho países, estamos comprometidos a hacer nuestra parte para combatir esta enfermedad y proteger a las personas y sus medios de vida «, concluyó al respecto Tom Palmer.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.