Neo Lithium, y la actualidad en Tres Quebradas

3 mins min lectura
Neo Lithium, y la actualidad en Tres Quebradas
Neo Lithium, y la actualidad en Tres Quebradas
Compartir:

Neo Lithium Corp. anunció la actualidad de los desarrollos recientes que afectan sus operaciones en su proyecto de litio Tres Quebradas –también conocido como Proyecto 3Q- en la provincia de Catamarca, como resultado de la pandemia COVID-19.

El 13 de marzo el gobierno nacional promulgó un decreto de emergencia que ordenaba una cuarentena obligatoria nacional a partir del 20 de marzo. La operatividad del Proyecto 3Q se redujo al mínimo y se centró en el equipo ambiental y de seguridad

Posteriormente, el 3 de abril, el gobierno argentino emitió un segundo decreto que permite ciertas exenciones y declara que la minería es una actividad esencial. Neo Lithium trabajó en estrecha colaboración con las autoridades provinciales y federales para establecer los protocolos y obtener las aprobaciones requeridas para reanudar las operaciones en el Proyecto 3Q, mientras que las oficinas de Mendoza, Catamarca y Fiambalá permanecieron cerradas.

Los objetivos de la Compañía son la continuidad de la producción salmuera de litio del 3-4% en el Proyecto 3Q, el seguimiento de la optimización del procesamiento en la planta piloto en Fiambalá y el acercamiento del Proyecto 3Q al desarrollo completo. Las operaciones están activas y bajo protocolos muy estrictos y medidos para garantizar la salud y seguridad de los empleados y contratistas.

En el plano corporativo, Neo Lithium continúa con el avance de las negociaciones concernientes a la financiación del proyecto 3Q y prevé proporcionar más actualizaciones en este frente, así como cambios en sus actividades operativas en el futuro cercano, si es necesario. El impacto de COVID-19 se ha sentido principalmente en los retrasos en los plazos y la dinámica de negociación esperados, teniendo en cuenta, en particular, las restricciones de viajes internacionales.

En marzo pasado, Neo Lithium había anunciado la producción de carbonato de litio de grado batería -con una pureza del 99,535%- de acuerdo con el proceso descripto en el Estudio de Factibilidad Preliminar -extracción con solvente (SX-B) para la eliminación de boro, una fase de sulfatación para la eliminación de calcio utilizando sulfato de sodio y una fase de encalado y carbonatación para eliminar el magnesio y el calcio restante. El proceso de carbonato de litio se completa con 3 etapas de carbonatación, lavado y secado de ceniza de soda-. También se produjo carbonato de litio de grado batería con una pureza del 99,599% utilizando un proceso mejorado, -cambio de la fase de sulfatación para la eliminación de calcio mediante una fase de acidificación con hidróxido de sodio- que puede disminuir los costos operativos y de capital al tiempo que minimiza el consumo de reactivos, agua y energía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).