Neo Lithium produce carbonato de litio de grado batería en su planta piloto

4 mins min lectura
Compartir:

• El carbonato de litio de grado batería -con una pureza del 99,535%- se produjo de acuerdo con el proceso descripto en el Estudio de Factibilidad Preliminar

• También se produjo carbonato de litio de grado batería con una pureza del 99,599% utilizando un proceso mejorado, que puede disminuir los costos operativos y de capital al tiempo que minimiza el consumo de reactivos, agua y energía



Neo Lithium Corp. anunció la producción de carbonato de litio grado batería en su planta piloto en Fiambalá utilizando salmuera concentrada de su proyecto de litio Tres Quebradas («Proyecto 3Q»); el proyecto y la planta se localizan en la provincia de Catamarca.

La salmuera se extrajo de la zona de alta ley ubicada en la zona norte del proyecto 3Q y luego se evaporó en los estanques a escala industrial de la Compañía en la misma ubicación en condiciones similares a escala de producción. No se agregaron reactivos químicos a la salmuera que no sean pequeñas cantidades de ácido clorhídrico (HCl) para el control del pH en la etapa final de evaporación. La salmuera concentrada fue transportada por camión a la planta piloto en Fiambalá, que se encuentra a 160 km del Proyecto 3Q.

Se probaron dos procesos diferentes para producir carbonato de litio de grado de batería en la planta piloto.

El Primer Proceso fue, como se describe en el Informe técnico «Estudio de Factibilidad Preliminar (PFS) – Informe NI 43-101 del Proyecto 3Q, Catamarca, Argentina» presentado el 8 de mayo de 2019 utilizando la fase de extracción con solvente (SX-B) para la eliminación de boro, una fase de sulfatación para la eliminación de calcio utilizando sulfato de sodio y una fase de encalado y carbonatación para eliminar el magnesio y el calcio restante. El proceso de carbonato de litio se completa con 3 etapas de carbonatación, lavado y secado de cenizas de sosa.

El resultado del proceso anterior produjo carbonato de litio con una pureza del 99,535%. La composición de las impurezas en el carbonato de litio es la siguiente*:

SO4 Cl Mg K B Si Ca Na Insoluble Humedad  
% % % % % % % % % %
0,251 0,044 0,012 0,001 0,007 0,008 0,003 0,017 0,024 0,100

*Otros elementos sin detectar. 

La compañía también probó un Segundo Proceso para producir carbonato de litio de grado batería cambiando la fase de sulfatación para la eliminación de calcio mediante una fase de acidificación con hidróxido de sodio. El resto del proceso de carbonato de litio se completa de manera similar al Primer Proceso.

Los resultados del Segundo Proceso actualmente requieren menos volumen de aditivos para la eliminación de calcio (solo 8,000 toneladas de hidróxido de sodio versus 40,000 toneladas de sulfato de sodio por 20,000 toneladas anuales de producción de carbonato de litio). El precio por tonelada de hidróxido de sodio es más alto que el precio por tonelada de sulfato de sodio, sin embargo, el hidróxido de sodio se obtiene localmente y se importa sulfato de sodio. Transportar menos volumen conlleva una disminución de los costos de transporte y logística. Además, el Segundo Proceso consume una fracción de agua dulce que el Primer Proceso, haciendo que el nuevo proceso propuesto sea más consciente del medio ambiente. Por último, el Segundo Proceso se completa a temperatura ambiente, mientras que el Primer Proceso requiere 60°C, lo que implica un ahorro significativo en el consumo de energía.

Los resultados del Segundo Proceso produjeron carbonato de litio con una pureza del 99,599%, que es mayor que el Primer Proceso. La composición de las impurezas en el carbonato de litio es la siguiente *:

SO4 Cl Mg K B Ca Si Na Insoluble Humedad
% % % % % % % % % %
0,045 0,040 0,003 0.,006 ND 0,040 0,003 0,123 0,016 0,100

*Otros elementos sin detectar. 

Los resultados económicos finales de la optimización anunciada obtenida durante el Segundo Proceso para producir carbonato de litio de grado de batería solo se pueden confirmar una vez que la Compañía finalice su Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS). La gerencia cree que el Segundo Proceso mejorado puede tener ventajas significativas en comparación con el Primer Proceso.

«Continuamos mejorando y optimizando nuestro proceso con un equipo de químicos y técnicos sobresalientes», declaró Waldo Pérez, presidente y CEO de Neo Lithium. “No solo demostramos que podemos producir carbonato de litio de grado batería con nuestro proceso conocido, sino que también optimizamos y mejoramos la pureza del carbonato de litio con un alto potencial para reducir los costos. Continuaremos optimizando y afinando el proceso a medida que trabajamos hacia un DFS».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).