Cargando precios de metales...

Minsud finaliza perforación en Chinchillones y amplía exploración con nuevos objetivos de exploración en Chita Valley

3 mins lectura
Minsud finaliza perforación en Chinchillones y amplía exploración con nuevos objetivos de exploración en Chita Valley
Minsud finaliza perforación en Chinchillones y amplía exploración con nuevos objetivos de exploración en Chita Valley
Compartir:

El programa de perforación de relleno está siendo llevado a cabo por Minera Sud Argentina S.A. (“MSA”), una empresa conjunta entre una filial de propiedad absoluta de South32 Limited (“South32”) (50.1%) y una filial de propiedad absoluta de Minsud Resources Corp. (“Minsud”) (49.9%). El programa abarca aproximadamente 2 kilómetros cuadrados en el prospecto Chinchillones, con el objetivo de generar un posible recurso mineral.

Desde febrero de 2024, la perforación continua en la Fase IV se ha concentrado principalmente en el corredor SW-NE en el extremo este del prospecto Chinchillones. Hasta la fecha, MSA ha completado 17.174,10 m en 28 pozos de perforación, incluyendo hasta el pozos CHDH24-126; con estos pozos, se ha completado la Fase IV. Se han recibido los análisis para los pozos de perforación CHDH24-119 a CHDH24-126, que totalizan 4.324 m,. Los pozos de perforación CHDH24-119 a CHDH24-121 se encuentran en el lado occidental de la brecha Chinchillones, mientras que los pozos CHDH24-122 a CHDH24-126 están ubicados en las áreas central y sureste del prospecto Chinchillones.

Además, MSA ha comenzado un programa de perforación de exploración en tres (3) objetivos del Proyecto Chita Valley, conocidos como Link Zone, Dacites North y Placetas North, con un total de 11.850 m distribuidos en 19 pozos de perforación. El programa está diseñado para evaluar el potencial de estas tres zonas, que presentan anomalías geofísicas y geoquímicas, junto con características geológicas similares a las que se encuentran en Chinchillones, y se extienden hacia el lado este del corredor SW-NE en Chinchillones.

A continuación se presentan los aspectos destacados y las cifras asociadas.

CHDH24-120 se perforó con una orientación de 135°/-75° hasta una profundidad de 551,0 m: Intercepciones de perforación significativas: 2. 118,00 m con 0,55% cobre, 0,20 g/t oro, 3,91 g/t plata y 44 ppm molibdeno, desde 262 m de profundidad. 3. Incluyendo 21,85 m con 1,72% cobre, 0,74 g/t oro, 11,70 g/t plata y 53 ppm molibdeno, desde 262 m de profundidad. 4. 20,00 m con 1,03% cobre, 0,17 g/t oro, 3,65 g/t plata y 77 ppm molibdeno, desde 470 m de profundidad.

Plan de trabajo en curso para 2024

  1. Pruebas metalúrgicas de flotación en ALS Kamloops: Estas pruebas metalúrgicas están en curso y son un requisito previo para una estimación de recursos del descubrimiento del depósito polimetálico Chinchillones.


  2. Continuación del programa de exploración restante: Este programa, que abarca aproximadamente 11.850 m, está diseñado para explorar nuevos objetivos identificados durante los estudios de mapeo geológico realizados en 2023, con una finalización prevista para el cuarto trimestre de 2024.


  3. Identificación de un posible recurso mineral: La empresa espera completar la identificación de un recurso mineral potencial de acuerdo con los estándares de canadienses NI 43-101 para el prospecto Chinchillones, parte del Proyecto Valle Chita, para finales del primer trimestre de 2025.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.