Minsud finaliza perforación en Chinchillones y amplía exploración con nuevos objetivos de exploración en Chita Valley

3 mins lectura
Minsud finaliza perforación en Chinchillones y amplía exploración con nuevos objetivos de exploración en Chita Valley
Minsud finaliza perforación en Chinchillones y amplía exploración con nuevos objetivos de exploración en Chita Valley
Compartir:

El programa de perforación de relleno está siendo llevado a cabo por Minera Sud Argentina S.A. (“MSA”), una empresa conjunta entre una filial de propiedad absoluta de South32 Limited (“South32”) (50.1%) y una filial de propiedad absoluta de Minsud Resources Corp. (“Minsud”) (49.9%). El programa abarca aproximadamente 2 kilómetros cuadrados en el prospecto Chinchillones, con el objetivo de generar un posible recurso mineral.

Desde febrero de 2024, la perforación continua en la Fase IV se ha concentrado principalmente en el corredor SW-NE en el extremo este del prospecto Chinchillones. Hasta la fecha, MSA ha completado 17.174,10 m en 28 pozos de perforación, incluyendo hasta el pozos CHDH24-126; con estos pozos, se ha completado la Fase IV. Se han recibido los análisis para los pozos de perforación CHDH24-119 a CHDH24-126, que totalizan 4.324 m,. Los pozos de perforación CHDH24-119 a CHDH24-121 se encuentran en el lado occidental de la brecha Chinchillones, mientras que los pozos CHDH24-122 a CHDH24-126 están ubicados en las áreas central y sureste del prospecto Chinchillones.

Además, MSA ha comenzado un programa de perforación de exploración en tres (3) objetivos del Proyecto Chita Valley, conocidos como Link Zone, Dacites North y Placetas North, con un total de 11.850 m distribuidos en 19 pozos de perforación. El programa está diseñado para evaluar el potencial de estas tres zonas, que presentan anomalías geofísicas y geoquímicas, junto con características geológicas similares a las que se encuentran en Chinchillones, y se extienden hacia el lado este del corredor SW-NE en Chinchillones.

A continuación se presentan los aspectos destacados y las cifras asociadas.

CHDH24-120 se perforó con una orientación de 135°/-75° hasta una profundidad de 551,0 m: Intercepciones de perforación significativas: 2. 118,00 m con 0,55% cobre, 0,20 g/t oro, 3,91 g/t plata y 44 ppm molibdeno, desde 262 m de profundidad. 3. Incluyendo 21,85 m con 1,72% cobre, 0,74 g/t oro, 11,70 g/t plata y 53 ppm molibdeno, desde 262 m de profundidad. 4. 20,00 m con 1,03% cobre, 0,17 g/t oro, 3,65 g/t plata y 77 ppm molibdeno, desde 470 m de profundidad.

Plan de trabajo en curso para 2024

  1. Pruebas metalúrgicas de flotación en ALS Kamloops: Estas pruebas metalúrgicas están en curso y son un requisito previo para una estimación de recursos del descubrimiento del depósito polimetálico Chinchillones.


  2. Continuación del programa de exploración restante: Este programa, que abarca aproximadamente 11.850 m, está diseñado para explorar nuevos objetivos identificados durante los estudios de mapeo geológico realizados en 2023, con una finalización prevista para el cuarto trimestre de 2024.


  3. Identificación de un posible recurso mineral: La empresa espera completar la identificación de un recurso mineral potencial de acuerdo con los estándares de canadienses NI 43-101 para el prospecto Chinchillones, parte del Proyecto Valle Chita, para finales del primer trimestre de 2025.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Bella Durmiente | Panorama Minero

La Bella Durmiente

El análisis exclusivo de Inés y Carlos Saravia Frías, acerca de las grandes oportunidades para la industria minera a partir del RIGI y la eliminación a las retenciones a las exportaciones.

Imagen ilustrativa para la noticia: El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros | Panorama Minero

El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros

El ministro de Minería Juan Pablo Perea, acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia. Propiciarán reuniones con las empresas mineras y explicaron los avances en materia de la legislación para el desarrollo de proveedores, empleo y comunidades en San Juan.