Cargando precios de metales...

Minera Agua Rica – Comunicado

2 mins lectura
Minera Agua Rica – Comunicado
Minera Agua Rica – Comunicado
Compartir:

Andalgalá, 09 de Septiembre de 2016

Minera Agua Rica ve con preocupación la reciente sanción de una ordenanza en Andalgalá  cuyo objetivo principal es prohibir la actividad minera en la zona de la “alta cuenca del río Andalgalá”. Dicha normativa, además de ser claramente inconstitucional, va en contra de los principios establecidos en la Carta Orgánica deAndalgalá, que en su artículo 143° sostiene que “el Municipio promoverá y estimulará las actividades mineras como medio destinado a impulsar el desarrollo económico y social de nuestra jurisdicción en lo que corresponde a las leyes provinciales y nacionales en la materia.”

Por otra parte, y no es un detalle menor en los tiempos que corren, la ordenanza, de ser promulgada , atentará directamente contra el desarrollo de un proyecto productivo que hoy da trabajo directo a casi 100 andalgalenses e indirecto a una cantidad similar de catamarqueños y cuyo potencial de desarrollo e impacto económico positivo para Catamarca es altísimo.

Minera Agua Rica tomará todos los recaudos legales en defensa de sus intereses, recurrirá a todos los tribunales que deba hacerlo y no renunciará a ninguno de los derechos que legítimamente ha adquirido en todo este tiempo de trabajo e inversión en la provincia de Catamarca.

La compañía ratifica su compromiso de avanzar con el desarrollo del Proyecto Agua Rica, para lo cual viene manteniendo diálogos productivos en distintos niveles, tanto públicos como privados. Y, al mismo tiempo, reclama de parte de la autoridad política, reglas claras y un fuerte compromiso con las leyes vigentes que generen un marco estable y propicio para una inversión como la que demandará el desarrollo del yacimiento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.