LSC Lithium anuncia aumento del recurso mineral del proyecto Pozuelos

2 mins min lectura
LSC Lithium anuncia aumento del recurso mineral del proyecto Pozuelos
LSC Lithium anuncia aumento del recurso mineral del proyecto Pozuelos
Compartir:

La compañía minera junior LSC Lithium actualizó el recurso mineral del proyecto Pozuelos, situado en la provincia de Salta. En ese contexto, los resultados más destacados incluyen:

  • Recurso medido e indicado de 1.678.000 toneladas de LCE (carbonato de litio equivalente), lo que se traduce en un incremento del 29%, con una ley de litio de 505 mg/l
  • Recurso inferido de 631.000 toneladas de LCE, un incremento del 27%, con ley de litio de 518 mg/l
  • Zonas significativas de salmueras que contienen litio de alta ley, identificadas en dos depocentros principales
  • Recurso Combinado de Pozuelos-Pastos Grandes («PPG») de 2.617.000 toneladas de LCE en la categoría Medida e Indicada y 938.500 toneladas de LCE en la Categoría Inferida
  • El recurso combinado se usará en el Estudio Económico Preliminar para el Proyecto PPG basado en la tasa de producción objetivo de 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio que se lanzará a fines de noviembre

 

Ian Stalker, presidente y director general de la compañía, señaló: “Estamos extremadamente satisfechos con la estimación de recursos minerales actualizada en el proyecto Pozuelos. Este es un gran hito para LSC Lithium y es un gran anuncio antes de nuestro Estudio Preliminar. La estimación de recursos actualizada enfatiza el potencial del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes desarrollado conjuntamente con el impresionante tamaño del recurso. El Proyecto PPG ahora tiene un Recurso combinado de 2.617.000 toneladas de LCE en la categoría Medido e Indicado y 938.500 toneladas de LCE en la categoría Inferida que se usará en el Estudio Económico Preliminar anticipado en base a una tasa de producción objetivo de 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio. La producción de carbonato de litio en 2021 puede ser el comienzo de este impresionante inventario cuando combinamos ambos salares».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).