Los Azules: McEwen Mining, con el objetivo de actualizar el PEA en el 1T de 2023

3 mins min lectura
Los Azules: McEwen Mining, con el objetivo de actualizar el PEA en el 1T de 2023
Los Azules: McEwen Mining, con el objetivo de actualizar el PEA en el 1T de 2023
Compartir:

McEwen Mining Inc. informó los resultados del segundo trimestre para el período finalizado el 30 de junio de 2022. Sobre ello, la empresa con sede central en Toronto presentó la actualidad y futuro cercano del proyecto cuprífero localizado en el departamento Calingasta de la provincia de San Juan.

Por Panorama Minero

El proyecto Los Azules, operado por McEwen Copper (donde McEwen Mining Inc. participa con un 76% de interés), es uno de los depósitos de pórfidos de cobre a cielo abierto sin desarrollar más grandes del mundo. La perforación de superficie en Los Azules concluyó a fines de mayo, con unos 13.500 metros completados hasta la fecha en 2022. Los tres objetivos principales del programa incluyen:

• Mejorar la confianza en el recurso al convertir los recursos minerales Inferidos a la categoría Indicada;

• Acelerar el avance del proyecto con perforación metalúrgica, hidrológica y geotécnica, y

• Probar los límites de la extensión de profundidad de la mineralización de mayor ley.

Los resultados de este programa de perforación se utilizarán para actualizar el Estudio Económico Preliminar (PEA) de 2017. En el PEA, los recursos minerales indicados e inferidos estimados fueron de 10,2 y 19,3 mil millones de libras de cobre, respectivamente. Se está llevando a cabo un extenso trabajo de optimización empresarial sobre posibles alternativas a mayor escala, menor costo y menor huella de carbono. Está previsto que el estudio actualizado se publique en el primer trimestre de 2023.

Desde McEwen Mining agregaron que la perforación futura evaluará el potencial para expandir el depósito en profundidad. Si bien la profundidad media de los pozos de perforación dentro de la base de datos de recursos de Los Azules es de 175 metros no es raro que la mineralización de pórfido de cobre se extienda mucho más allá de los 1.000 metros de profundidad. Numerosos pozos de perforación en Los Azules han encontrado fuertes leyes de cobre por debajo del fondo del pit del PEA de 2017, con los tres pozos perforados a una profundidad de más de un kilómetro que terminan en mineralización de cobre.

McEwen Copper erogó US$14,4 millones en el segundo trimestre para avanzar en el proyecto Los Azules. El 21 de junio de 2022, McEwen Copper anunció el cierre del segundo tramo de una oferta de colocación privada compuesta por una inversión de US$10 millones del Grupo Victor Smorgon asesorado por Arete Capital Partners, ambos de Australia, y US$5 millones de otros inversores, traduciendo en ingresos brutos de US$15 millones. El monto recaudado en el primer y segundo tramo de la colocación privada asciende ahora a US$55,0 millones.

McEwen Copper ha formado un equipo de gestión experimentado en Argentina para avanzar a un nivel de factibilidad de estudio técnico después de completar la evaluación económica preliminar actualizada. La planificación está en marcha para la próxima temporada de perforación que comenzará en el cuarto trimestre de 2022.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.