Litio: Arena Minerals avanza exploración en el proyecto Sal de la Puna y moviliza plataformas de perforación adicionales

2 mins min lectura
Litio: Arena Minerals avanza exploración en el proyecto Sal de la Puna y moviliza plataformas de perforación adicionales
Litio: Arena Minerals avanza exploración en el proyecto Sal de la Puna y moviliza plataformas de perforación adicionales
Compartir:

Arena Minerals Inc.  anunció que completó la perforación de su primer pozo de perforación diamantina (DD- 02) en el proyecto de litio Sal de la Puna, ubicado en la cuenca de Pastos Grandes dentro de la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

El pozo de perforación con diamantina está ubicado en el bloque Almafuerte e intersecta una columna continua de salmuera desde 140 metros hasta la profundidad total perforada de 646 metros. Toda la columna de salmuera muestreada promedió 496 miligramos por litro («mg/l») de litio («Li»).

Arena Minerals intersectó un acuífero de grava ininterrumpido entre 334 metros y 634 metros en el fondo del pozo, lo que representa la secuencia de grava más gruesa perforada en la cuenca. El acuífero promedió 503 mg/l Li con leyes de hasta 557 mg/l Li a 550 metros bajo la superficie.

Al respecto, William Randall, presidente y director ejecutivo de Arena, declaró: “Este primer pozo de perforación completado por Arena supera nuestras expectativas. El acuífero de grava gruesa, donde normalmente se encuentran tasas de flujo más altas, parece ser más grueso en nuestro extremo de la cuenca de Pastos Grandes con valores de litio de alta ley y una geoquímica favorable. Ahora hemos movilizado una plataforma de perforación adicional para asegurarnos de cumplir con nuestros plazos de desarrollo».

Por su parte, Eduardo Morales, presidente ejecutivo de Arena, agregó: “Además de las excelentes leyes registradas, estamos muy satisfechos con la geoquímica de la salmuera. Las proporciones de magnesio y sulfato están dentro de las que se utilizan actualmente en nuestras instalaciones piloto, lo que nos da una gran confianza en que nuestro objetivo de producir cloruro de litio de grado técnico (6% Li) se puede lograr a partir de los acuíferos perforados”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).