Litio: Arena Minerals anunció el descubrimiento de mayor ley en Sal de la Puna

2 mins min lectura
Litio: Arena Minerals anunció el descubrimiento de mayor ley en Sal de la Puna
Litio: Arena Minerals anunció el descubrimiento de mayor ley en Sal de la Puna
Compartir:

La junior canadiense Arena Minerals anunció que ha completado con éxito la perforación exploratoria R-03 en el bloque Barreal II, que forma parte de la porción más al norte del proyecto de litio Sal de la Puna, ubicado en la cuenca Pastos Grandes dentro de la provincia de Salta. La perforación intersectó dos acuíferos de salmuera y fue hasta una profundidad total de 620 metros bajo la superficie.

Los dos acuíferos de salmuera consisten en:

-90 metros (90-120 m) con un promedio de 538 miligramos por litro de litio
-255 metros (365-620 m) con un promedio de 641 miligramos por litro de litio

Por Panorama Minero

En estimaciones de la compañía, los descubrimientos están predominantemente compuestos de arenas aluviales con halita menor. El acuífero inferior comienza a una profundidad de 360 ​​metros e intersecta salmueras con un peso de hasta 695 mg/l Li, lo que representa la intercepción de más alta ley reportada en la cuenca de Pastos Grandes. El acuífero permanece abierto en profundidad ya que la perforación se detuvo a 620 metros en arenas aluviales debido a las capacidades de perforación.

Tras los resultados, el presidente y director ejecutivo de Arena, William Randall, declaró: “Nuestro segundo pozo de exploración ofrece nuestros mejores resultados hasta la fecha, abriendo la parte norte de nuestra propiedad al desarrollo de recursos. Las leyes, la calidad de la salmuera y el material del acuífero justifican más perforaciones para expandir este recurso de salmuera hacia el norte en nuestras concesiones más grandes, La Relojera y Barreal III”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.