Cargando precios de metales...

Litio: Allkem obtiene financiamiento del BID para desarrollar Sal de Vida

3 mins lectura
Litio: Allkem obtiene financiamiento del BID para desarrollar Sal de Vida
Litio: Allkem obtiene financiamiento del BID para desarrollar Sal de Vida
Compartir:

Así lo anunció la firma de origen australiano en un reciente comunicado. Se espera que el proyecto Sal de Vida contribuya al desarrollo económico, nacional y regional a través del empleo y cadenas de suministro locales, sumándose como el potencial segundo proyecto productivo de Allkem en el país después de la mina Olaroz.

Por Panorama Minero

BID Invest ha aprobado un préstamo de hasta US$50 millones para Allkem, una de las tres compañías productoras de litio a escala comercial de Argentina. El financiamiento se dirigirá al proyecto Sal de Vida, ubicado en la provincia de Catamarca, con el propósito de avanzar los plazos de desarrollo, enfocándose en la reducción de emisiones de carbono y la resiliencia al cambio climático.

El proyecto Sal de Vida busca construir y operar una planta de litio en salmuera grado batería, con una producción anual proyectada de 15,000 toneladas métricas. Este volumen representa la mitad de la producción total de litio en Argentina en 2022 y generará aproximadamente 1.000 empleos temporales durante la fase de construcción, con más de 400 empleos permanentes, reservando el 20% para mujeres, superando la media del sector.

El litio, esencial para las baterías utilizadas en vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, desempeña un papel clave en la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. América Latina posee dos tercios de las reservas mundiales de litio, y Sal de Vida representa el primer proyecto de litio financiado por BID Invest.

Tras el anuncio, Martín Pérez de Solay, gerente general de Allkem, expresó su orgullo por contar con el respaldo de BID Invest para fortalecer la producción de litio en Argentina. «El proyecto Sal de Vida se compromete a altos estándares de sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de la provincia de Catamarca mediante empleo local, cadenas de suministro locales y programas de desarrollo comunitario», precisó.

El préstamo se estructura como verde y sostenible, abordando aspectos como la participación de las mujeres en la fuerza laboral, el aumento de la energía renovable en el proyecto y la reducción de la intensidad de emisiones operativas. Además, contempla un plan de acción que cubre criterios sociales y ambientales, alineándose con estándares internacionales. BID Invest proporcionará asistencia técnica de género enfocada en mujeres para diversificar la actividad económica familiar.

Sal de Vida se sitúa como una de las inversiones privadas más grandes en la historia de la provincia de Catamarca, contribuyendo al crecimiento de la cadena de suministro nacional y proyectando compras locales significativas durante la construcción y operación. El proyecto también incluirá la generación de energía renovable a través de una planta solar fotovoltaica de 15 MWac, con un impacto positivo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de **Argentina Cobre 2025**, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.