Litio: Allkem obtiene financiamiento del BID para desarrollar Sal de Vida

Litio: Allkem obtiene financiamiento del BID para desarrollar Sal de Vida
Litio: Allkem obtiene financiamiento del BID para desarrollar Sal de Vida
Compartir:

Así lo anunció la firma de origen australiano en un reciente comunicado. Se espera que el proyecto Sal de Vida contribuya al desarrollo económico, nacional y regional a través del empleo y cadenas de suministro locales, sumándose como el potencial segundo proyecto productivo de Allkem en el país después de la mina Olaroz.

Por Panorama Minero

BID Invest ha aprobado un préstamo de hasta US$50 millones para Allkem, una de las tres compañías productoras de litio a escala comercial de Argentina. El financiamiento se dirigirá al proyecto Sal de Vida, ubicado en la provincia de Catamarca, con el propósito de avanzar los plazos de desarrollo, enfocándose en la reducción de emisiones de carbono y la resiliencia al cambio climático.

El proyecto Sal de Vida busca construir y operar una planta de litio en salmuera grado batería, con una producción anual proyectada de 15,000 toneladas métricas. Este volumen representa la mitad de la producción total de litio en Argentina en 2022 y generará aproximadamente 1.000 empleos temporales durante la fase de construcción, con más de 400 empleos permanentes, reservando el 20% para mujeres, superando la media del sector.

El litio, esencial para las baterías utilizadas en vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, desempeña un papel clave en la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. América Latina posee dos tercios de las reservas mundiales de litio, y Sal de Vida representa el primer proyecto de litio financiado por BID Invest.

Tras el anuncio, Martín Pérez de Solay, gerente general de Allkem, expresó su orgullo por contar con el respaldo de BID Invest para fortalecer la producción de litio en Argentina. «El proyecto Sal de Vida se compromete a altos estándares de sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de la provincia de Catamarca mediante empleo local, cadenas de suministro locales y programas de desarrollo comunitario», precisó.

El préstamo se estructura como verde y sostenible, abordando aspectos como la participación de las mujeres en la fuerza laboral, el aumento de la energía renovable en el proyecto y la reducción de la intensidad de emisiones operativas. Además, contempla un plan de acción que cubre criterios sociales y ambientales, alineándose con estándares internacionales. BID Invest proporcionará asistencia técnica de género enfocada en mujeres para diversificar la actividad económica familiar.

Sal de Vida se sitúa como una de las inversiones privadas más grandes en la historia de la provincia de Catamarca, contribuyendo al crecimiento de la cadena de suministro nacional y proyectando compras locales significativas durante la construcción y operación. El proyecto también incluirá la generación de energía renovable a través de una planta solar fotovoltaica de 15 MWac, con un impacto positivo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)