Cargando precios de metales...

Licitación Pública en Brasil

1 min lectura
Licitación Pública en Brasil
Licitación Pública en Brasil
Compartir:

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría Especial del Programa de Asociaciones de Inversión – PPI, en asociación con el Servicio Geológico de Brasil – CPRM y con la Secretaría de Geología, Minería y Transformación de Minerales del Ministerio de Minas y Energía, invita a los interesados para el Diálogo con el Sector Minero, cuando se debatirán los términos de la Notificación y el Contrato, cuyos objetos son:

1) Subasta de la PROMESA DE ASIGNACIÓN DE DERECHOS MINEROS DEL PROYECTO COBRE DE BOM JARDIM DE GOIÁS.

2) Subasta de la PROMESA DE CESIÓN DE DERECHOS MINEROS DEL PROYECTO FOSFATO MIRIRI, EN LOS ESTADOS DE PERNAMBUCO Y PARAÍBA.

Se puede acceder al anuncio y a otros documentos relacionados en el sitio web www.cprm.gov.br/publique/-6244.html

Fechas: 17, 18, 24 y 25 de junio de 2020;
Hora: a definir según el horario.

Las reuniones se realizarán por videoconferencia y se programarán después de completar el formulario a continuación, después de la confirmación, se enviará un correo electrónico a los participantes con el enlace para acceder a la reunión.»

Otros link para información:
https://www.ppi.gov.br/mineral-rights-of-cprm-go-cobre
https://www.ppi.gov.br/mineral-rights-of-cprm-pe-fosfato-de-miriri
https://forms.gle/tX2xHVVU5qHG9CG96

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.