Liberty One Lithium reporta resultados geofísicos favorables en Pocitos West

Share:

La minera junior canadiense Liberty One Lithium Corp., enfocada en la búsqueda de litio, dio a conocer importantes resultados provenientes del estudio geofísico en Pocitos West, en la provincia de Salta. Sobre ello, la compañía ha detectado un probable horizonte de salmuera que se extiende a lo largo de los 29 km de la propiedad, lo que sugiere que existe un potencial por litio muy por debajo del área concedida a la compañía (160 km2) El estudio también indica que la profundidad del horizonte conductivo posee hasta 150 metros de espesor en un grupo de targets.

La compañía –a través Millennial Lithium Corp., su socio operador- condujo un estudio sonoro eléctrico vertical (Vertical Electrical Soundings Survey) que detecta variaciones en la conductividad subterránea. Como la salmuera es altamente conductiva, fue el principal target del subsuelo. Las muestras recolectadas en 11 estaciones a lo largo de los 29 km de extensión –en sentido norte-sur- de la propiedad, basados en resultados comparativos con rocas locales y similares que contienen salmueras, indican la posibilidad de un horizonte conductivo subterráneo y continuo, contiguo con los actuales lagos de sal. Por lo tanto, la superficie total de la propiedad -160 km2- pareciera contener una salmuera subterránea que sugeriría el potencial de mineralización de litio a lo largo de la propiedad.

Brad Nichol, CEO de Liberty One Lithium Corp., precisó: “Todos los miembros del equipo de trabajo –en Argentina y Canadá- están sorprendidos con los resultados, los cuales excedieron las expectativas, y representan el primer paso en confirmar la posibilidad de sedimentos de salares enterrados a lo largo de gran parte de la propiedad. Toda la extensión de nuestra propiedad podría contener salmuera, y litio correspondientemente. Los resultados, y la proximidad a un centro productor de salmuera de litio a 25 km al norte de nuestra propiedad, sugiere el potencial para la continuación de la salmuera de litio por debajo en gran parte de nuestra propiedad”. El ejecutivo agregó: “Hemos tomado las acciones requeridas para obtener todos los permisos necesarios que permitan el inicio de las actividades perforatorias lo más pronto posible. También es importante informar que el programa perforatorio está totalmente financiado con reservas existentes en nuestra tesorería. Liberty se encuentra bien posicionada para potenciar los tres valores más importantes de nuestro directorio: localización, equipo, y gerenciamiento de capital”.

En función de los resultados compilados en el estudio geofísico, el próximo paso lógico sería iniciar una campaña perforatoria en Pocitos West para evaluar la química, litología, permeabilidad y porosidad. La compañía ha tomado todos los pasos necesarios para obtener todos los permisos medioambientales y de perforación. Simultáneamente, el equipo técnico se encuentra en proceso de examinación de los datos del estudio sonoro eléctrico vertical para obtener mayores detalles que permitan seleccionar targets perforatorios preliminares. Con los resultados obtenidos, Liberty considera que las tareas perforatorias podrían iniciar en el último trimestre de 2017.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.