Liberty One Lithium reporta resultados geofísicos favorables en Pocitos West

3 mins min lectura
Compartir:

La minera junior canadiense Liberty One Lithium Corp., enfocada en la búsqueda de litio, dio a conocer importantes resultados provenientes del estudio geofísico en Pocitos West, en la provincia de Salta. Sobre ello, la compañía ha detectado un probable horizonte de salmuera que se extiende a lo largo de los 29 km de la propiedad, lo que sugiere que existe un potencial por litio muy por debajo del área concedida a la compañía (160 km2) El estudio también indica que la profundidad del horizonte conductivo posee hasta 150 metros de espesor en un grupo de targets.

La compañía –a través Millennial Lithium Corp., su socio operador- condujo un estudio sonoro eléctrico vertical (Vertical Electrical Soundings Survey) que detecta variaciones en la conductividad subterránea. Como la salmuera es altamente conductiva, fue el principal target del subsuelo. Las muestras recolectadas en 11 estaciones a lo largo de los 29 km de extensión –en sentido norte-sur- de la propiedad, basados en resultados comparativos con rocas locales y similares que contienen salmueras, indican la posibilidad de un horizonte conductivo subterráneo y continuo, contiguo con los actuales lagos de sal. Por lo tanto, la superficie total de la propiedad -160 km2- pareciera contener una salmuera subterránea que sugeriría el potencial de mineralización de litio a lo largo de la propiedad.

Brad Nichol, CEO de Liberty One Lithium Corp., precisó: “Todos los miembros del equipo de trabajo –en Argentina y Canadá- están sorprendidos con los resultados, los cuales excedieron las expectativas, y representan el primer paso en confirmar la posibilidad de sedimentos de salares enterrados a lo largo de gran parte de la propiedad. Toda la extensión de nuestra propiedad podría contener salmuera, y litio correspondientemente. Los resultados, y la proximidad a un centro productor de salmuera de litio a 25 km al norte de nuestra propiedad, sugiere el potencial para la continuación de la salmuera de litio por debajo en gran parte de nuestra propiedad”. El ejecutivo agregó: “Hemos tomado las acciones requeridas para obtener todos los permisos necesarios que permitan el inicio de las actividades perforatorias lo más pronto posible. También es importante informar que el programa perforatorio está totalmente financiado con reservas existentes en nuestra tesorería. Liberty se encuentra bien posicionada para potenciar los tres valores más importantes de nuestro directorio: localización, equipo, y gerenciamiento de capital”.

En función de los resultados compilados en el estudio geofísico, el próximo paso lógico sería iniciar una campaña perforatoria en Pocitos West para evaluar la química, litología, permeabilidad y porosidad. La compañía ha tomado todos los pasos necesarios para obtener todos los permisos medioambientales y de perforación. Simultáneamente, el equipo técnico se encuentra en proceso de examinación de los datos del estudio sonoro eléctrico vertical para obtener mayores detalles que permitan seleccionar targets perforatorios preliminares. Con los resultados obtenidos, Liberty considera que las tareas perforatorias podrían iniciar en el último trimestre de 2017.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.