Lake Resources: En proyecto Cauchari, mejores leyes de litio a lo largo de un intervalo de 340 metros

Share:

La minera junior australiana Lake Resources NL, con importante actividad en la región NOA, informó los resultados de laboratorio provenientes del proyecto de litio en salmuera Cauchari, situado en la provincia de Jujuy, y en la zona donde se localizan algunos yacimientos de clase mundial.

Los resultados más destacados del comunicado de Lake Resources incluyen:

  • Mayores leyes minerales, con promedio de 505 mg/l de litio, incluyendo zonas con contenidos de 540 mg/l de litio en un intervalo mayor de 340 metros (desde los 120 metros hasta los 460 metros)
  • Los resultados son similares a un proyecto de clase mundial, el cual cuenta con una ley promedio de 580 mg/l de litio como recurso indicado, donde un gran productor mundial de litio pagó recientemente US$397 millones para acceder a un 50% del proyecto
  • Estos resultados reafirman la confianza de Lake Resources en Cauchari como un proyecto importante en la porción más relevante del Triángulo del Litio, sede de la mitad de la producción mundial de este mineral y al menor costo

• Se esperan más resultados en las próximas semanas, desde la zona recientemente extendida por debajo de los 460 metros con la actual profundidad de 540 metros, y se espera llegar hasta los 600 metros

• Luego de este importante descubrimiento, Lake Resources intenta acelerar el equipo de perforación al proyecto Olaroz con el objetivo de repetir el éxito del descubrimiento de un proyecto que se encuentra en etapa de producción Los resultados más altos en el tramo de los 340 metros promedian los 505 mg/L de litio y hasta 540 mg/L de litio, con una relación Litio/Magnesio de 2,9, que se comparan favorablemente con resultados similares obtenidos por el proyecto adjunto –Cauchari Olaroz- que se encuentra en plena etapa de construcción, camino  a la producción.

El proyecto Cauchari-Olaroz –un Joint venture entre Lithium Americas y Ganfeng- cuenta con recursos medidos e indicados por 17,9 MT de LCE (carbonato de litio equivalente) con una ley de 581 mg/l de litio. Además, el pozo más cercano perforado por el Joint Venture entre Advantage Lithium y Orocobre promedió 198 metros con 450 mg/L de litio, en el marco de un recurso medido e indicado de 4,8 MT de LCE con una ley de 476 mg/L de litio. Lake Resources aclara que las leyes minerales de estos proyectos se presentan para proveer una comparación relevante de lo que es la visión de la compañía respecto a que se trata de salmueras de litio similares en la misma cuenca.

El productor chino Ganfeng Lithium ha invertido US$397 millones, incluyendo toma de deuda, para acceder a un 50% de participación en el proyecto Cauchari Olaroz, demostrando el valor de este tipo de proyectos en el Triángulo del Litio.

Steve Promnitz, Managing Director de Lake Resources, comentó: “Lake está perforando al lado del mayor recurso de litio en salmuera del planeta y nuestros ensayos resultan espejos de las leyes de este proyecto. Estos últimos resultados han hecho, únicamente, fortalecer nuestro reconocimiento del proyecto Cauchari como un descubrimiento mayor, agregando valor a los accionistas, teniendo en cuenta los precios pagados por inversiones en proyectos cercanos. Para utilizar una analogía: estamos en la misma pileta de natación, rellena con arena, grava y salmuera de litio, y todavía tenemos más por venir.”

“Mientras que Cauchari es un potencial creador de empresas para Lake, estamos determinados para explotar el valor de nuestra cadena de proyectos. Luego de Cauchari, estamos planeando un nuevo programa perforatorio en nuestro proyecto de salmuera de litio Olaroz, para evaluar la misma cuenca que también alberga un actual centro productivo. Este tiene un potencial de convertirse en un proyecto unitario que pueda sumar al descubrimiento de Cauchari y al depósito confirmado en Kachi.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.