Cargando precios de metales...

La Secretaría de Política Minera de la Nación presentó avances en materia de transparencia de la información del sector

2 mins lectura
La Secretaría de Política Minera de la Nación presentó avances en materia de transparencia de la información del sector
La Secretaría de Política Minera de la Nación presentó avances en materia de transparencia de la información del sector
Compartir:

En el marco de la implementación de políticas que promueven la transparencia, la secretaría de Política Minera presentó ante funcionarios de la Oficina Anticorrupción el Catastro Minero Unificado online.

Al mismo se puede acceder mediante el Centro de Información Minera de Argentina (CIMA) a través del sitio cima.minem.gob.ar y permite consultar datos del sector minero argentino en forma directa: información sobre las propiedades mineras, permisos de exploración, expedientes y hasta el estado legal de los trámites, entre otras.

Carolina Sánchez, secretaria de Política Minera explicó que “este es el resultado del trabajo en conjunto con las provincias que agiliza el acceso a  la información, unifican su incorporación catastral, transparenta la gestión de permisos, y fortalece la transparencia del Estado” y agregó que “desde el Gobierno Nacional tenemos el propósito de facilitar el acceso a la información del sector atendiendo a las demandas de una amplia diversidad de usuarios”.

Actualmente se puede consultar el catastro minero online de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz;  el estado de gestión de expedientes en 2 provincias, Jujuy y Neuquén, y se está trabajando para incorporar al resto de las provincias argentinas.

Por su parte Laura Alonso, secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, destacó que “la Argentina es un buen jugador para mostrar estos avances en transparencia sectorial  a nivel internacional  para atraer inversiones”.

Esta nueva herramienta de gestión minera se suma a la Participación en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, según su sigla en inglés) que días atrás conformó el Grupo Multipartícipe Argentino, que mañana formaliza su postulación  y el  Tercer Plan Nacional de Gobierno Abierto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.