La minera china Zijin invertirá US$380 millones para producir litio en Catamarca

Share:

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a directivos de la empresa Zijin Mining Group Ltd., quienes anunciaron inversiones por US$380 millones para la construcción de una planta de carbonato de litio a través de la subsidiaria Liex S.A. mientras que también manifestaron su intención de buscar nuevas oportunidades para desarrollarse en la minería del país.


“Agradezco el interés en invertir en Argentina. Para nosotros es muy importante poder desarrollar la minería en general y el litio en particular”, afirmó el ministro Kulfas y agregó: “La política de desarrollo minero tiene dos aspectos fundamentales: por un lado, tiene que ser una minería que cuide el ambiente, que aplique las mejores técnicas productivas para que se desarrolle de manera sustentable; por otro lado, queremos una minería que genere desarrollo en la región en donde se radique, que genere empleo en las comunidades, en la las provincias, que invierta en obras y que utilice proveedores locales para fortalecer el entramado productivo local. Los invitamos a trabajar juntos en estos aspectos, que consideramos centrales para el desarrollo y crecimiento de la Argentina”.


De la reunión participaron la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; el CEO de Continental Gold Inc, Zijin Mining Group, James Chun Wang; el General Manager, Huang Huaiguo; el CFO, Zheng Jiao; el ingeniero Hou Tong; el Presidente de Liex, Tomás de Pablos Souza; y el CEO de Neo Lithium, Waldo Pérez.


Zijin adquirió el capital accionario de Neo Lithium Corp. en Canadá y al controlar la empresa decidió invertir a través de su subsidiaria en Argentina, Liex, U$S 380 millones de dólares en la construcción de una planta de carbonato de litio en el proyecto Tres Quebradas (3Q), que producirá 20.000 toneladas de carbonato de litio por año con idea de ampliar al doble su producción en el mediano plazo.


Durante la reunión Fernanda Ávila explicó que “Tres Quebradas es muy importante no sólo para Catamarca sino para la Argentina y demuestra la confianza en nuestro país. Creemos firmemente en trabajar para cumplir con el mandato de nuestro Presidente de desarrollar la minería de forma sustentable”.


Para el proyecto Tres Quebradas está previsto que la planta empiece la construcción este mismo año y que entre en producción a finales de 2023. Éste es un proyecto de extracción de salmuera y producción de carbonato de litio ubicado en Fiambalá, provincia de Catamarca, a 30 kilómetros de la frontera con Chile, dentro del Triángulo del Litio, donde se encuentra casi el 60% de las reservas mundiales de este mineral. En la fase exploratoria, Liex ya había producido carbonato de litio grado batería de máxima pureza en su planta piloto.


Asimismo el primer productor de oro de China Zijin tiene planes de hacer otras inversiones importantes en oro y cobre en Argentina, por lo que está en la búsqueda de proyectos avanzados para ello.


Zijin Mining Group Co. Ltd. es un conglomerado chino que se dedica a la exploración, explotación y desarrollo de propiedades y proyectos mineros alrededor del mundo, principalmente de oro, cobre, plomo, zinc, tungsteno, hierro y otros metales básicos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.