La junior de exploración Latin Metals refuerza su participación en el sector metalífero argentino

3 mins min lectura
La junior de exploración Latin Metals refuerza su participación en el sector metalífero argentino
La junior de exploración Latin Metals refuerza su participación en el sector metalífero argentino
Compartir:

La compañía minera Latin Metals Inc., con sede en Vancouver, anunció que ha completado las obligaciones de pago necesarias para obtener una participación del 71% en los proyectos de exploración Cerro Bayo y La Flora, ubicados en la provincia de Santa Cruz. Esta adquisición refuerza su portafolio de metales preciosos en una zona de alta prospectividad y en un contexto de elevado interés inversor por los centros mineros del país. La empresa mantiene además una opción para adquirir el 100% de las propiedades, sujeto a una regalía NSR (regalía sobre el retorno neto de fundición) del 0,75%.

Por Panorama Minero

Los proyectos Cerro Bayo y La Flora, previamente explorados por Barrick Gold, están localizados en el Macizo del Deseado, una región conocida por sus depósitos de oro y plata de alta ley. Estudios geológicos iniciales sugieren la presencia de sistemas epitermales de baja sulfuración con posibilidad de mineralización en vetas tipo bonanza a profundidades accesibles entre 150 y 200 metros. Este modelo geológico hace pensar en una similitud con Cerro Negro, la mina de alta ley de Newmont ubicada a sólo 70 kilómetros al norte.

Un importante sistema estructural de dirección oeste-noroeste atraviesa Cerro Bayo y define una zona estructural favorable de aproximadamente 6 km de ancho. Las muestras tomadas en superficie han mostrado relaciones significativas entre los niveles de oro y plata, en proporciones de 10:1 a 200:1, y se identificaron elementos trazadores como arsénico, antimonio, mercurio y molibdeno. "Se estima que el oro de mayor ley se encuentra concentrado entre 100 y 150 metros bajo la paleosuperficie, lo cual subraya el atractivo del proyecto para futuros descubrimientos", precisó el equipo geológico de la compañía.

Permisos de perforación y alianzas estratégicas

Latin Metals está gestionando un permiso de perforación para Cerro Bayo y espera finalizar el proceso en el cuarto trimestre de 2024. La compañía se encuentra además en la búsqueda activa de un socio estratégico que pueda asumir la exploración integral de la propiedad, con actividades de prospección que incluirían estudios geofísicos así como pruebas de perforación iniciales proyectadas para 2025.

Latin Metals aclaró que, aunque el proyecto Cerro Bayo se encuentra cerca de Cerro Negro, no posee interés alguno en esta mina ni en sus recursos. La proximidad geográfica no implica necesariamente que Cerro Bayo posea recursos similares ni asegura un resultado económico comparable en el futuro. "Con esta nueva participación, Latin Metals afianza su compromiso con la exploración en Argentina, reforzando su posición en una de las regiones con mayor potencial de descubrimientos de metales preciosos en el país", finalizaron desde la firma canadiense.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.