La junior de exploración Latin Metals refuerza su participación en el sector metalífero argentino

La junior de exploración Latin Metals refuerza su participación en el sector metalífero argentino
La junior de exploración Latin Metals refuerza su participación en el sector metalífero argentino
Share:

La compañía minera Latin Metals Inc., con sede en Vancouver, anunció que ha completado las obligaciones de pago necesarias para obtener una participación del 71% en los proyectos de exploración Cerro Bayo y La Flora, ubicados en la provincia de Santa Cruz. Esta adquisición refuerza su portafolio de metales preciosos en una zona de alta prospectividad y en un contexto de elevado interés inversor por los centros mineros del país. La empresa mantiene además una opción para adquirir el 100% de las propiedades, sujeto a una regalía NSR (regalía sobre el retorno neto de fundición) del 0,75%.

Por Panorama Minero

Los proyectos Cerro Bayo y La Flora, previamente explorados por Barrick Gold, están localizados en el Macizo del Deseado, una región conocida por sus depósitos de oro y plata de alta ley. Estudios geológicos iniciales sugieren la presencia de sistemas epitermales de baja sulfuración con posibilidad de mineralización en vetas tipo bonanza a profundidades accesibles entre 150 y 200 metros. Este modelo geológico hace pensar en una similitud con Cerro Negro, la mina de alta ley de Newmont ubicada a sólo 70 kilómetros al norte.

Un importante sistema estructural de dirección oeste-noroeste atraviesa Cerro Bayo y define una zona estructural favorable de aproximadamente 6 km de ancho. Las muestras tomadas en superficie han mostrado relaciones significativas entre los niveles de oro y plata, en proporciones de 10:1 a 200:1, y se identificaron elementos trazadores como arsénico, antimonio, mercurio y molibdeno. "Se estima que el oro de mayor ley se encuentra concentrado entre 100 y 150 metros bajo la paleosuperficie, lo cual subraya el atractivo del proyecto para futuros descubrimientos", precisó el equipo geológico de la compañía.

Permisos de perforación y alianzas estratégicas

Latin Metals está gestionando un permiso de perforación para Cerro Bayo y espera finalizar el proceso en el cuarto trimestre de 2024. La compañía se encuentra además en la búsqueda activa de un socio estratégico que pueda asumir la exploración integral de la propiedad, con actividades de prospección que incluirían estudios geofísicos así como pruebas de perforación iniciales proyectadas para 2025.

Latin Metals aclaró que, aunque el proyecto Cerro Bayo se encuentra cerca de Cerro Negro, no posee interés alguno en esta mina ni en sus recursos. La proximidad geográfica no implica necesariamente que Cerro Bayo posea recursos similares ni asegura un resultado económico comparable en el futuro. "Con esta nueva participación, Latin Metals afianza su compromiso con la exploración en Argentina, reforzando su posición en una de las regiones con mayor potencial de descubrimientos de metales preciosos en el país", finalizaron desde la firma canadiense.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.