Hensel expuso sobre la importancia de la actividad minera

2 mins min lectura
Hensel expuso sobre la importancia de la actividad minera
Hensel expuso sobre la importancia de la actividad minera
Compartir:

El ministro de Minería de San Juan hizo un diagnóstico de la realidad minera del país ante Alberto Fernández.

(ESCRITO POR PRENSA MINISTERIO DE MINERÍA)

Este lunes en Capital Federal el candidato a presidente Alberto Fernández recibió a los representantes del sector minero argentino.

Del encuentro participaron empresarios, operadores, exploradoras y representantes de las provincias. Entre ellos estaba el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel, que encarnó la exposición del sector en su conjunto.  

El discurso se centró en las inquietudes de la actividad en la actualidad. Hensel comenzó hablando sobre cuánto incide en el PBI de la Argentina la industria minera, en comparación con Chile y Perú.

Asimismo, fue otro tópico de análisis la incidencia de la minería en la balanza de pagos, en las economías regionales, en cuanto a exportación.

Y más allá de lo estrictamente económico, Hensel habló sobre la necesaria definición de zona periglaciar en el marco de la Ley de glaciares, ya que la ambigüedad pone en riesgo el potencial de inversión en la Argentina.

Todo lo dicho fue entregado a Fernández por escrito en un informe que elaboró Hensel a pedido del gobernador sanjuanino. Sergio Uñac que se reunió la semana pasada con el candidato a presidente y ahora, por problemas de agenda, no pudo asistir al encuentro.

En el trabajo se remarcó la realidad minera argentina y el potencial de oportunidades de magnitud internacional.

El pedido fue por la competitividad del sector. “No tenemos que mirarnos al espejo, sino mirar a los países vecinos como Chile y Perú», señaló Hensel.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.