Gremios: AOMA cerró acuerdo salarial con la rama Abrasivos y Piedras Esmeriles alcanzando cerca de un 35% para el semestre

2 mins min lectura
Gremios: AOMA cerró acuerdo salarial con la rama Abrasivos y Piedras Esmeriles alcanzando cerca de un 35% para el semestre
Gremios: AOMA cerró acuerdo salarial con la rama Abrasivos y Piedras Esmeriles alcanzando cerca de un 35% para el semestre
Compartir:

La Asociación Obrera Minera Argentina comunicó que mediante las negociaciones paritarias de la Convención Colectiva de Trabajo 37/89, correspondiente a la Rama Abrasivos y Piedras Esmeriles, se llegó a un acuerdo para establecer los incrementos salariales para el primer semestre del año.

Por PANORAMA MINERO

Mediante la Circular N° 253 se informó a todos los cuerpos orgánicos de la entidad gremial que “se alcanzó un acuerdo salarial – con la Cámara de este sector –  por el primer semestre paritario del año comprendido entre los meses de abril y septiembre” del presente año.

Además, las partes, determinaron que “al 31 de marzo de 2022 se le modifica la base de cálculo del mismo, agregándole un 4,3 (no acumulativo) en compensación a lo acordado en la paritaria del año 2021 versus las pautas inflacionarias”.

Seguidamente se detalló que “a partir del 1 de abril del año 2022 se incrementarán en un 17 % los jornales básicos vigentes al 31 de marzo” del corriente año. Además, informaron que “a partir del 1 de Julio del año 2022 y hasta el 30 de septiembre próximo, se aplicará un 29 % sobre los jornales establecidos como base de cálculo al 31/03/2022”.

Por último, desde AOMA, se comunicó que “atento a estos incrementos, informamos que queda pendiente la negociación por el segundo semestre del corriente año” concluyeron. De esta forma el aumento salarial obtenido para el semestre alcanza el 34,54 %.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).