Ganfeng adquiere Millennial Lithium y sigue posicionándose en el mercado global del litio

Compartir:

Millennial Lithium Corp. y Ganfeng Lithium Co., Ltd. llegaron a un acuerdo definitivo en virtud del cual la compañía de origen chino, a través de una subsidiaria en British Columbia, adquirirá todas las acciones ordinarias en circulación de Millennial por una contraprestación que asciende aproximadamente a US$280 millones.

Respecto al anuncio, Farhad Abasov, presidente y director ejecutivo de Millennial, comentó: “Nos reconforta recibir esta oferta de Ganfeng, uno de los mayores productores de litio. El directorio y la administración de Millennial creen que el acuerdo brinda una oportunidad muy atractiva para que los accionistas de Millennial obtengan una liquidez total con una prima sustancial sobre el precio actual de las acciones. El acuerdo valida firmemente los esfuerzos del equipo Millennial en los últimos cuatro años: avanzar en el Proyecto Pastos Grandes a través de la exploración hasta la estimación de recursos, PEA, DFS y, en última instancia, un estanque piloto altamente exitoso y operaciones de planta donde alcanzó una pureza del 99,96% en la producción de carbonato de litio de grado de batería”.

Según anunciaron desde Millennial, Ganfeng aportará una importante experiencia técnica en el proyecto de litio Pastos Grandes, ubicado en Salta, a la vez que le permitirá a la firma eliminar el riesgo de dilución futura asociado con la financiación de la próxima fase del Proyecto.

En representación de Ganfeng, Li Liang Bin, su presidente, comentó: “El Proyecto Pastos Grandes de Millennial es un proyecto de litio atractivo, en etapa avanzada y, en nuestra opinión, es altamente complementario a nuestra presencia existente en Argentina. Felicitamos a Millennial por sus logros hasta la fecha y esperamos trabajar en estrecha colaboración con las partes interesadas y las comunidades locales en Argentina para ofrecer una operación de litio que beneficiará a la economía regional”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)