“Estamos muy entusiasmados por la dinámica económica de Argentina”

“Estamos muy entusiasmados por la dinámica económica de Argentina”
“Estamos muy entusiasmados por la dinámica económica de Argentina”
Compartir:

Así lo remarcó el Embajador de Canadá en Argentina, Sr. Robert Fry en el marco de una recepción realizada en la Embajada dicho país en la ciudad de Buenos Aires con motivo de la ArMinera. Los diferentes oradores dieron a conocer el rol de la minería estratégico de la minería en Canadá y cómo el mismo puede replicar en Argentina.

El encuentro contó con la presencia de altos funcionarios nacionales y provinciales, así como representantes de EDC (Export Development Canada – una corporación autofinanciada con el objetivo de asistir a las empresas canadienses en materia de exportaciones), CAMESE (Asociación de exportadores de Equipos y Servicios mineros de Canadá) y del Gobierno de Alberta.

Importantes cifras muestran lo que significa la minería en Canadá. El Licenciado Alejandro D’Agostino, Delegado Comercial de la Embajada de Canadá, dio a conocer importantes estadísticas de lo que representa este sector para dicho país: “Se trata de un sector muy activo y productor de riqueza que aporta el 3% del PBI, así como una fuente de progreso en sitios remotos. En la actualidad, en Canadá hay 1.200 centros mineros en producción que emplean un total de 370.000 personas, representando el mayor empleador del país, especialmente en zonas remotas. Además, es el mayor empleador en el entorno de las comunidades aborígenes”. También se resaltó la importancia de la logística para la minería canadiense, “Es el principal cliente del sector ferroviario, sumado al rol relevante que representan los proveedores de bienes y tecnología.» Asimismo, se puso en valor la importancia de la ciudad de Toronto como centro financiero para la industria minera.

Los oradores coincidieron en el cambio positivo generado por el Gobierno de Argentina, lo que se traduce en un mejor clima de negocios, con mayor periodicidad de visitas.

Finalmente, el Embajador de Canadá en Argentina, Sr. Robert Fry, enfatizó: “Estamos muy entusiasmados por la dinámica económica de Argentina. Por ello la cantidad de empresas canadienses en el país y su presencia en ArMinera.”

“Favorecemos la minería responsable, así como la aplicación de las mejores prácticas por parte de las empresas canadienses en otros países, siendo responsables en términos medioambientales y sociales.”

“Felicito el acuerdo TSM (Towards Sustainable Development), que es solo el comienzo del camino porque hay mucho trabajo por hacer. Argentina es el tercer país que lo aplica junto con Canadá y Finlandia. Creo que tenemos un futuro brillante por delante”, destacó el Sr. Robert Fry, Embajador de Canadá en Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.