El último gran evento minero del año se realizará en Buenos Aires el 15 y 16 de diciembre

El último gran evento minero del año se realizará en Buenos Aires el 15 y 16 de diciembre
El último gran evento minero del año se realizará en Buenos Aires el 15 y 16 de diciembre
Compartir:

El “Seminario Internacional: Argentina, Oro, Plata y Cobre” y la cena anual de la industria minera argentina, conocida como “La Noche de las Distinciones”, tendrá lugar el próximo 15 y 16 de diciembre en el Sheraton Retiro de la Ciudad de Buenos Aires. La industria despide el año en este reconocido evento organizado por el medio especializado Panorama Minero: será ante una afluencia esperada de más de 400 representantes y con presencia de todos los referentes del sector.

Por Panorama Minero

La decimosexta edición del simposio contará con una doble jornada de conferencias dictadas por expertos, líderes de opinión e instituciones reconocidas globalmente; y tendrá una sólida presencia de compañías mineras, quienes expondrán la actualidad de sus proyectos, y empresas proveedoras, quienes brindarán un detalle de los últimos desarrollos y soluciones para la industria.

Además, se realizarán rondas de negocios durante ambos días -de forma exclusiva para auspiciantes- y se podrá acceder a distintos espacios de interacción a lo largo del encuentro para consolidar la transferencia de información y la generación de acuerdos y sinergias comerciales entre los presentes.

Tras la primera jornada de conferencias se llevará a cabo la tradicional cena de cierre de año de la minería argentina, “La Noche de las Distinciones”, en la que se distinguirá la performance de los distintos actores que nuclean la actividad minera en el país. Allí se premiarán las mejores prácticas y el correcto desempeño de los equipos de trabajo, ofreciéndose reconocimiento, entre otros, a la “Empresa Minera del Año”, “La Mujer Minera del Año”, “La Empresa Proveedora del Año” y el “Empresario Minero del Año”.

“El objetivo que tenemos con el evento es despedir el 2022 junto a toda la familia minera y servir como el último espacio de difusión e intercambio comercial en lo que respecta a minería en el año. Para eso impartiremos conferencias de clase mundial con la intención de que la audiencia pueda adquirir información clave sobre la actualidad no sólo minera sino también del país y el mundo, y cerraremos esa primera jornada con una cena-show que año a año se supera en convocatoria”, comentaron desde la organización.

El simposio internacional “Argentina, Oro, Plata y Cobre” es uno de los encuentros pioneros de la minería argentina y tuvo su primera edición en 1996. Desde entonces reúne anualmente a los principales decididores, empresarios y partes interesadas en un clima de especial preponderancia para la generación de nuevos negocios. Este será uno de los puntos claves de la decimosexta edición considerando el alto interés que existe por la minería, una industria que ocupa un rol protagónico a nivel nacional y que tracciona inversiones millonarias en el país.

Para más información, comuníquese con Panorama Minero en:
www.panorama-minero.com

informes@panorama-minero.com

O en redes sociales

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.