El surtidor con control de flota y el tanque horizontal, el tándem que se impone con la más alta tecnología

Share:

El primero es un equipo inteligente que permite administrar y analizar el consumo de combustible a una empresa. Su formato y sus funciones de despacho hacen que el surtidor sea similar a uno de estación de servicio en sus versiones simple y doble o de dos mangueras. Además, los tanques ofrecen diferentes capacidades y son fácilmente transportables.

La innovación es uno de los aspectos que las compañías miran con atención a la hora de invertir. Y la evolución llegó al surtidor con control de flota, complemento ideal del tanque horizontal. La tecnología en ambos equipos pisa fuerte en el rubro por las facilidades ofrecidas: desde los tiempos y la calidad, hasta la comodidad para el transporte.

En relación a esto, Pablo Capuano, Gerente Comercial de Bertotto Boglione, explicó cuáles son las bondades que ofrecen los tanques aéreos horizontales. “Son de formato cilíndrico y se construyen en chapa de acero al carbono con cabezales planos y pestañados, lo que proporciona mayor estructura. Cuentan con cuatro pies de apoyo para la colocación sobre una base plana y conexiones necesarias para venteo, telemedición, carga y descarga”, señaló. Y enseguida agregó: “Se incluye sobre el cabezal frontal una regla graduada para medición de volumen de líquido; se produce en capacidades desde los 5.000 a los 200.000 litros”.

Por su parte, Lucas Vesce, Ejecutivo de Ventas de la misma firma, brindó detalles sobre el surtidor con control de flota: “Tiene un sistema web 100% seguro y con acceso desde cualquier PC, con la opción de integración en su propio sistema administrativo. Tiene como registros principales la fecha, hora, cantidad de litros, usuario, odómetro, asignación de topes de cargas diarias o tope de litros por carga y, así, se reemplaza la antigua planilla que se completaba de forma manual y daba lugar a errores”, comentó.

Además, Vesce fue puntilloso para describir al surtidor. “En formato físico y en funciones de despacho de combustible es similar a uno de estación de servicio en sus versiones simple y doble o de dos mangueras. Este equipo es inteligente, permite administrar y analizar el consumo a una empresa”, apuntó.

Los tanques incluyen cáncamos de izaje para su para su fácil manipulación. Por sus medidas estándar, son productos que facilitan su traslado y movimiento. Capuano hizo hincapié en la adaptabilidad: “Se puede integrar a cualquier proyecto, desde conexión a surtidores estándar o surtidores con control de flotas para autocontrol del despacho en empresas, conexión con kits de bomba para carga (llenado) y descarga (despacho) a través de caudalímetro de control o para lo que el cliente realizar”.

Bertotto Boglione trabaja para que sus productos mejoren y avancen permanentemente para que sus clientes reciban lo mejor en relación precio-calidad del mercado. Con certificación de gestión de calidad ISO 9001, sus tanques se fabrican bajo normas internacionales y cumpliendo con las resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación. Más de 400 equipos instalados en todo el país con el respaldo técnico de la firma brindan tranquilidad y seguridad al momento de la elección de los tanques y los surtidores con control de flota.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.