Cargando precios de metales...

El surtidor con control de flota y el tanque horizontal, el tándem que se impone con la más alta tecnología

3 mins lectura
Compartir:

El primero es un equipo inteligente que permite administrar y analizar el consumo de combustible a una empresa. Su formato y sus funciones de despacho hacen que el surtidor sea similar a uno de estación de servicio en sus versiones simple y doble o de dos mangueras. Además, los tanques ofrecen diferentes capacidades y son fácilmente transportables.

La innovación es uno de los aspectos que las compañías miran con atención a la hora de invertir. Y la evolución llegó al surtidor con control de flota, complemento ideal del tanque horizontal. La tecnología en ambos equipos pisa fuerte en el rubro por las facilidades ofrecidas: desde los tiempos y la calidad, hasta la comodidad para el transporte.

En relación a esto, Pablo Capuano, Gerente Comercial de Bertotto Boglione, explicó cuáles son las bondades que ofrecen los tanques aéreos horizontales. “Son de formato cilíndrico y se construyen en chapa de acero al carbono con cabezales planos y pestañados, lo que proporciona mayor estructura. Cuentan con cuatro pies de apoyo para la colocación sobre una base plana y conexiones necesarias para venteo, telemedición, carga y descarga”, señaló. Y enseguida agregó: “Se incluye sobre el cabezal frontal una regla graduada para medición de volumen de líquido; se produce en capacidades desde los 5.000 a los 200.000 litros”.

Por su parte, Lucas Vesce, Ejecutivo de Ventas de la misma firma, brindó detalles sobre el surtidor con control de flota: “Tiene un sistema web 100% seguro y con acceso desde cualquier PC, con la opción de integración en su propio sistema administrativo. Tiene como registros principales la fecha, hora, cantidad de litros, usuario, odómetro, asignación de topes de cargas diarias o tope de litros por carga y, así, se reemplaza la antigua planilla que se completaba de forma manual y daba lugar a errores”, comentó.

Además, Vesce fue puntilloso para describir al surtidor. “En formato físico y en funciones de despacho de combustible es similar a uno de estación de servicio en sus versiones simple y doble o de dos mangueras. Este equipo es inteligente, permite administrar y analizar el consumo a una empresa”, apuntó.

Los tanques incluyen cáncamos de izaje para su para su fácil manipulación. Por sus medidas estándar, son productos que facilitan su traslado y movimiento. Capuano hizo hincapié en la adaptabilidad: “Se puede integrar a cualquier proyecto, desde conexión a surtidores estándar o surtidores con control de flotas para autocontrol del despacho en empresas, conexión con kits de bomba para carga (llenado) y descarga (despacho) a través de caudalímetro de control o para lo que el cliente realizar”.

Bertotto Boglione trabaja para que sus productos mejoren y avancen permanentemente para que sus clientes reciban lo mejor en relación precio-calidad del mercado. Con certificación de gestión de calidad ISO 9001, sus tanques se fabrican bajo normas internacionales y cumpliendo con las resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación. Más de 400 equipos instalados en todo el país con el respaldo técnico de la firma brindan tranquilidad y seguridad al momento de la elección de los tanques y los surtidores con control de flota.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.