El «Seminario Internacional de Litio en Sudamérica 2020» definió modalidad y fecha: será virtual, el 18 y 19 de noviembre

2 mins min lectura
Compartir:

Organizado por Panorama Minero, este evento reúne año a año a más de 500 representantes nacionales e internacionales de la industria minera de litio. Para este 2020, en su novena edición, la modalidad será virtual y tendrá lugar el próximo 18 y 19 de noviembre del corriente. Participan empresas mineras con operaciones en el NOA argentino y la región, cuerpos diplomáticos, proveedores y organismos públicos y privados. 

La reactivación de la economía necesaria para la post pandemia consolidará la participación de algunos minerales estratégicos como el litio en los mercados globales, indispensable para la fabricación de vehículos eléctricos y los nuevos paradigmas sustentables. Este mineral, del cual Argentina posee un gran potencial, está llamado a revolucionar la movilidad y los sistemas de transporte: de allí su importancia como recurso estratégico hacia el futuro.

Ante este escenario, el Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica tratará, a través de las disertaciones de especialistas y referentes del sector, de profundizar en las proyecciones del mercado del litio a corto y mediano plazo, como así también sobre el estado general de la matriz y los efectos de la pandemia en su desarrollo.

La modalidad será enteramente virtual, desde una plataforma interactiva que Panorama Minero presentará a la brevedad. Entre otras actividades destacadas, también se realizarán rondas de negocios exclusivas para proveedores y empresas mineras. 

Para más información del evento y cómo participar: informes@panorama-minero.com / www.panorama-minero.com / www.litioensudamerica.com.ar

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.