Cargando precios de metales...

El Gobierno de India confirmó el ingreso en el negocio del litio de Argentina

El Gobierno de India confirmó el ingreso en el negocio del litio de Argentina
El Gobierno de India confirmó el ingreso en el negocio del litio de Argentina
Compartir:

En una ceremonia virtual, Khanij Bidesh India Limited (KABIL), la empresa estatal de la India, ha firmado un Acuerdo de Exploración y Desarrollo con CAMYEN, empresa estatal de la provincia de Catamarca, para la exploración y explotación minera de 5 bloques de litio.

Por Panorama Minero

El acto de firma contó con la presencia virtual de Shri Pralhad Joshi, ministro de Asuntos Parlamentarios, Carbón y Minas, y Shri V. L. Kantha Rao, secretario del Ministerio de Minas del Gobierno de la India. La firma tuvo lugar en presencia del Gobernador de la Provincia de Catamarca, Raúl Jalil junto a su vicegobernador, el ministro de Minería, Marcelo Murúa, y funcionarios de CAMYEN. También estuvo presente Shri. Dinesh Bhatia, Embajador de la India en Argentina.

Con este acuerdo, KABIL ha obtenido el derecho de exploración y exclusividad para 5 bloques de litio para evaluar, prospectar, explorar y, tras el descubrimiento del mineral de litio, el derecho de explotación para la producción comercial. “Este movimiento estratégico no solo fortalece los lazos bilaterales entre la India y Argentina, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del sector minero”, precisaron.

El acuerdo representa una inversión de 2 mil millones de rupias (aproximadamente US$24 millones) y consolida las provisiones de litio para la India, al tiempo que impulsa el desarrollo de la minería de litio y los sectores downstream en ambos países. El Ministro de Minas, Pralhad Joshi, destacó que este proyecto fortalecerá el suministro de litio para la India y fomentará el desarrollo de la minería y los sectores asociados en ambas naciones.

420019677_695535022764764_1172386581526300346_n.jpg

“India, como uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, ha estado buscando acuerdos en el extranjero para asegurar minerales clave en países ricos en recursos como Australia, Argentina y Chile. Ahora el acuerdo con la empresa estatal argentina otorga a KABIL derechos de exploración y desarrollo para la producción comercial de litio”

Este acuerdo se suma a la estrategia global de India para garantizar su suministro de minerales esenciales y, según V. L. Kantha Rao, alto funcionario del Ministerio de Minas, India también está en discusiones preliminares con Bolivia para adquirir activos de litio.

Industria de los automóviles eléctricos en India

En la actualidad, el sector automotriz indio ocupa el quinto lugar a nivel mundial y se espera que ascienda al tercer lugar para el año 2030. India es el mayor productor mundial de motocicletas y triciclos, el segundo fabricante más grande de autobuses y el principal productor de vehículos como tractores.

Con una contribución actual del 7.1% al Producto Interno Bruto (PIB) de la India y el 49% al PIB manufacturero, la industria automotriz ejerce un impacto significativo en la economía nacional. Este impacto se traduce en un crecimiento esperado en numerosos sectores relacionados, al seguir las tendencias de la industria de vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) en los próximos años.

El valor actual de la industria automotriz en India es de alrededor de US$222 mil millones, mientras que se estima que el mercado de vehículos eléctricos alcanzará los US$7.09 mil millones para 2025. Además, el sector automotriz representa el 8% de todas las exportaciones nacionales y el 40% del gasto global en investigación y desarrollo, de US$31 mil millones.

Según datos del Ministerio de Carreteras y Autopistas de la India hasta agosto de 2022 existían un total de 13,92,265 vehículos eléctricos en las carreteras indias, y se espera que esta cifra aumente a 45–50 millones de vehículos eléctricos para 2030.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.