Del 27 al 29 de Abril Expomina 2021 marcará la pauta para el impulso del sector minero y la recuperación de la economía nacional

5 mins min lectura
Compartir:

De acuerdo a lo manifestado por el Ministerio de Energía y Minas, con miras a retomar la senda del crecimiento económico, una de las prioridades del Gobierno es acelerar el impulso de proyectos mineros. Ante ello, del 27 al 29 de abril del 2021, año del Bicentenario peruano, se realizará EXPOMINA PERÚ.

Según lo dicho por Luis Incháustegui, ministro de Energía y Minas, su cartera ve posible el desarrollo de inversiones por US$3,700 millones, correspondientes a

los proyectos Yanacocha Sulfuros, Corani, Integración Coroccohuayco y San Gabriel,

pues todos ellos tienen su estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado y no existen problemas sociales.

Ello se alinea a lo previsto por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que,

basados en una mejora sostenida del sector minero, esperan una fuerte recuperación

de la economía peruana el 2021.

Estos y otros puntos de interés serán abordados en EXPOMINA PERÚ 2021,

que en esta oportunidad tendrá como presidente a Víctor Gobitz, nuevo CEO

de Antamina y a su vez presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

(IIMP).

De acuerdo a lo planificado por el Grupo Digamma, organizador del evento,

durante los tres días de abril del 2021 se abrirán las puertas del Centro de Exposiciones

Jockey para albergar en un área de 47,000 m² a los asistentes, quienes podrán acceder a información ‘de primera mano’ de la cartera de proyectos mineros valorizados en US$ 57,772 millones que posee el Perú, así como recorrer los más de 1270 stands.

CONFERENCIAS INTERNACIONALES

Recordemos que expertos proyectan que desde el segundo trimestre del próximo año la recuperación económica peruana será más notoria, siendo el sector minero uno de los pilares más fuertes para poder lograrlo en un menor tiempo.

De esta manera, las regiones – que según un estudio elaborado por el consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM por sus siglas en inglés), mejoraron un

80% su desempeño socioeconómico gracias a la minería -, así como las empresas

proveedoras y autoridades del Gobierno, tendrán la oportunidad de reunirse en un solo lugar para tratar los temas relevantes vinculados al sector que representa el 10% del PBI nacional.

Justamente, para exponer dichos temas, EXPOMINA PERÚ 2021 desarrollará la

Conferencia de Minería – CONFEMIN, que, en su cuarta edición, prepara 8 foros

donde participarán reconocidos expositores del ámbito económico, minero y empresarial.

En esta edición de CONFEMIN, los foros son: “Líderes Mineros: Proyectos, Operaciones y Ampliaciones Mineras”, presidido por Abraham Chahuán, Copper & Zinc Head Assets South America – Glencore; “Clima de Inversión, Mercados y Precios

a cargo de Diego Macera, gerente gene ral del Instituto Peruano de Economía; “Políticas Públicas en Minería al 2022”, estará bajo la responsabilidad de Ricardo Labó, exviceministro de minas.

Por su parte Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields, será presidente del foro “Gerenciamiento de Proyectos”; mientras que el foro “Innovación y Tecnología

para Minería” será presidido por Ricardo Porto, CEO Nexa Resources. En tanto, Oscar Díaz, presidente ejecutivo de Viceversa Consulting, estará a cargo del foro “Desarrollo Social, Ambiental”.

Cabe destacar que los asistentes tendrán la oportunidad de participar en el foro de “Educación e Innovación”, dirigido por la Dra. Pilar Benavides. A este programa de conferencias, se le suma el nuevo Foro Legal, presidido por Óscar Benavides, Socio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.

Complementando dichos foros y con pie a ofrecer la mejor propuesta de inversión,

ya que el conocimiento de cómo es el trabajo de una operación minera es vital para la toma de decisiones, se desarrollarán dos (2) CONGRESOS TÉCNICOS:  el III Congreso de Mantenimiento de Maquinarias y Equipos Mineros (MANTEMIN) y el III Congreso de Procesamientos de Minerales (PROCESSMIN). Ambos congresos se llevarán a cabo de manera simultánea.

COBRE: OPORTUNIDAD PARA APROVECHAR

Analizar el papel preponderante que tiene la producción cuprífera en el mundo y cómo impacta ello en el Perú siempre es importante. Y si sumamos el panorama del precio previsto para los siguientes años aún más, ya que un contexto favorable en el precio de los metales debería ser una razón adicional para buscar la construcción de proyectos mineros en el Perú, país que es predominantemente cuprífero.

Si recordamos lo manifestado por Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), el precio del cobre debe ser una razón para poner en marcha los proyectos mineros y no desaprovechar la producción que se pueda generar en el mediano plazo. “Precios altos son un gran indicador económico para poner atención en el sector donde puedes sacar mayor valor”.

Esos motivos, sumados a que ese metal viene ganando mayor protagonismo, impulsado por la creciente industria de vehículos eléctricos y la aceleración de la inversión en infraestructura en los mercados emergentes, llevaron a la organización de EXPOMINA a preparar un Congreso del Cobre con el objetivo de discutir las oportunidades y desafíos que enfrenta esa industria.

ABASTECIMIENTO DE BIENES Y SERVICIOS

Considerando que el desarrollo logístico viene jugando un rol determinante en el

abastecimiento eficiente de bienes y servicios para asegurar la continuidad de las operaciones, en EXPOMINA PERÚ 2021 se llevará a cabo el II Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el sector minero.

Este congreso convocará a gerentes y ejecutivos de Argentina, Bolivia, Colombia,

Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú, entre otros; quienes intercambiarán

experiencias y analizarán en forma conjunta, temas de interés que permitan

aumentar el valor agregado que aporta la actividad minera.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).