De qué se trata la evolución en conducción de los nuevos camiones Volvo

2 mins min lectura
De qué se trata la evolución en conducción de los nuevos camiones Volvo
De qué se trata la evolución en conducción de los nuevos camiones Volvo
Compartir:

Con foco en los conductores, los modelos FH, FM y FMX presentan mejoras notables en habitabilidad, confort y ergonomía, permitiendo una experiencia de conducción completamente nueva y estableciendo el nuevo estándar en la industria.

Mayor confort, ergonomía y visibilidad con un menor nivel de ruido y una mayor seguridad representan las mejoras incorporadas a la nueva línea F de camiones. “El conductor ha sido el foco principal de esta nueva gama”, sostiene Luz Helena Jurado, presidente de Volvo Trucks y Buses Argentina y agrega, “queremos proporcionar un mayor descanso durante los viajes y ayudar a nuestros clientes a atraer conductores”.

Los camiones se han transformado en un entorno mucho más agradable y confortable para el conductor.

La nueva aislación de la cabina reduce los sonidos exteriores y es una excelente barrera térmica. Además, es posible comandar el display principal y el secundario, táctil de 9 pulgadas, desde el volante o desde el comando por voz permitiendo al conductor no quitar la vista del camino ni las manos del volante. Además, se suma otro elemento de seguridad: la salida de emergencia en el techo.

La visibilidad del conductor aumentó un 10% y, en el nuevo FM, la cabina es completamente nueva sumando un metro cúbico de espacio adicional. También, la cámara de punto ciego permite visibilizar en el display secundario a cualquier persona u objeto del lado derecho del camión.

El confort se amplía con la cama reclinable, las cortinas blackout y la heladera convirtiendo a la cabina en una habitación rodante.

Todos los controles ubicados dentro de la cabina están pensados en una lógica de prioridades e importancia para permitirle al conductor tener un excelente control de manejo en todas las situaciones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.