Cargando precios de metales...

Cuatro Proyectos de Litio en Argentina Mining 2022

2 mins lectura
Cuatro Proyectos de Litio en Argentina Mining 2022
Cuatro Proyectos de Litio en Argentina Mining 2022
Compartir:

Solo una semana resta para la vuelta de Argentina Mining, el programa de esta edición tiene a mas de 50 speaker especializados en temas que hacen a la actividad minera, numerosos sponsor que integran el mundo minero actual. Sin dudas promete una excelente oportunidad para establecer contactos de negocios; ofrecer productos y servicios; informarse de las políticas y leyes mineras, así como estar al tanto de la evolución en proyectos y planes de exploración como el Argentina Lithium que presentará sus avances.

La demanda mundial de un futuro más limpio y verde es un objetivo que Argentina Lithium & Energy Corp (ALE). buscan respaldar a través de la exploración de materiales de combustible alternativo, presente en Argentina Mining 2022. Las baterías de litio se han convertido en el medio de almacenamiento de energía recargable de vanguardia, en particular para la industria de vehículos eléctricos en rápido crecimiento, lo que crea un fuerte pronóstico de demanda de litio.

Desde 1993 ha realizado cuatro descubrimientos excepcionales de yacimientos de metales y amplió su enfoque para incluir combustibles alternativos a mediados de la década de 2000. Argentina comprende una porción significativa del Triángulo de Litio, que alberga más de la mitad de los recursos mundiales de litio.

Con sus proyectos: Rincón Oeste, Proyecto Pocitos y la mitad norte del proyecto Antofalla Norte ubicados en Salta. La mitad sur del proyecto Antofalla Norte y el Proyecto Incahuasi se encuentran en la provincia de Catamarca. Las propiedades de exploración de ALE suman más de 57.000 hectáreas de concesiones mineras.

Sobre Argentina Mining:

Argentina Mining es una empresa de Marketing y Eventos y tiene como objetivo vincular a la comunidad minera argentina y establecer un ámbito de promoción de la actividad en el mundo, generando a su vez oportunidades de negocios para sus miembros. Desde empresas mineras –tanto en producción, construcción como en exploración-, proveedores de equipos y servicios mineros, consultores y profesionales del rubro, hasta representantes de gobierno y asociaciones mineras. La empresa organiza el evento internacional Premium de la minería Argentina, la Conferencia y Exhibición Argentina Mining, que se desarrolla cada dos años en Argentina desde 1996, y la conferencia LatinExploration, entre otros. Adicionalmente, ofrece asesoría en temas de relaciones públicas y marketing para empresas del sector y desarrollando productos complementarios.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.