Con novedades para Argentina, Air Canada busca capitalizar la recuperación de mercado

3 mins min lectura
Con novedades para Argentina, Air Canada busca capitalizar la recuperación de mercado
Con novedades para Argentina, Air Canada busca capitalizar la recuperación de mercado
Compartir:

A medida que disminuyen las restricciones de viaje en todo el mundo, los mercados aéreos comienzan a adaptarse a una nueva normalidad, mientras las personas demuestran estar listas para viajar. En este escenario, Air Canada continúa su proceso de recuperación de rutas internacionales estimulando la recuperación de la industria de los viajes y el turismo.

Respecto a la red internacional, recientemente Air Canada amplió su cronograma anunciando la reanudación del servicio hacia 34 rutas de Europa, Asia, África y Oriente Medio.

En la Argentina, la compañía retomó operaciones con sus B787 Dreamliners en diciembre pasado uniendo a Buenos Aires con Montreal vía San Pablo. Recientemente, Air Canada volvió a su tradicional vuelo hacia Toronto, permitiendo en ese caso una sencilla conexión en San Pablo para aquellos pasajeros cuyo destino final sea Montreal. La ciudad brasileña recibe operaciones desde ambos hubs canadienses -Toronto con vuelos diarios y Montreal con 3 semanales-.

El vuelo AC90 operado con B787-9 Dreamliners parte de Toronto a las 22.40hs (los domingos, lunes, miércoles y viernes) para arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 14.25hs del día siguiente, y regresar como AC91 (lunes, martes, jueves y sábados) partiendo desde Buenos Aires a las 16.30hs, con horario previsto de arribo a las 6.15hs del día siguiente.

Además, en Sudamérica Air Canada cuenta actualmente con tres frecuencias por semana entre Toronto y Santiago de Chile, y conexiones desde Bogotá a Montreal y Toronto.

Para reforzar el posicionamiento de la compañía en el mercado argentino, estuvo presente en el país Virgilio Russi, Vicepresidente de Ventas Internacionales de Air Canada y de una amplia trayectoria en la empresa. “La Argentina es un mercado especial en lo personal – Virgilio conoce el mercado en profundidad, tras su paso como Country Manager de la predecesora Canadian Airlines International – y también para la compañía. Se trata de un destino requerido a nivel emisivo y receptivo que se evidencia con los excelentes resultados operacionales obtenidos desde el retorno de nuestros vuelos en diciembre pasado, y con el anuncio de este cambio en nuestra programación que permitirá mayor cantidad de asientos en la ruta, y nuevas opciones de conexión en nuestra multipremiada aerolínea desde los Centros de Operaciones de Toronto y Montreal” señaló Russi.

El ejecutivo cuenta con una amplia trayectoria en la industria y conocimiento del mercado latinoamericano desde su ingreso a la compañía como Manager Business Planning para la región en 1996 y pasos posteriores en la gerencia general de la empresa en Argentina y en Brasil.

Crecimiento en Argentina:

Air Canada tiene previsto para el último trimestre del año un importante incremento en su oferta de asientos desde y hacia la Argentina, llevando la operación a vuelos diarios con B777-300, siempre vía San Pablo. Estas modificaciones, sujetas a aprobación gubernamental, significan un aumento del 146%, pasando de 1.192 a 3.150 asientos disponibles por semana.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.