Con neumáticos gigantes de alta tecnología y su sistema de monitoreo de rendimiento “em-track”, Goodyear presentó sus alternativas para el negocio minero

2 mins min lectura
Compartir:

Goodyear Argentina participó mediante un stand virtual en Expo San Juan Minera, donde los protagonistas fueron sus neumáticos de alta tecnología que son utilizados en las principales operaciones mineras a nivel mundial, contribuyendo a reducir los costos de operación.

Entre los productos expuestos en el stand virtual de la compañía, sobresalió el diseño RM-4B+, utilizado para equipar camiones rígidos de gran porte.

El equipo de Goodyear presento sus diferentes gamas de neumáticos para el sector minero, que incluye neumáticos con tecnologías “High Stability” y “Durawall” en su carcasa y “CycleMax” en el compuesto de banda de rodamiento para un andar más frío. Estas tecnologías son desarrolladas en sus centros de innovación en Akron-Ohio y Luxemburgo.

Finalmente, se presentó la herramienta de gestión EM-Track, que permite el monitoreo integral de los neumáticos OTR (Off-The-Road) en cada una de las operaciones mineras.

“Los productos innovadores de alta tecnología, como el RM-4B+, son cruciales para el éxito de las operaciones que utilizan camiones rígidos para minería”, dijo Roberto Boggiano, Gerente de Neumáticos Comerciales para Goodyear Argentina. 

“Las minas requieren hoy de un soporte integral que va más allá de la mera adquisición de los neumáticos para ayudar a reducir sus costos operativos y esto ha llevado a Goodyear a fortalecer el soporte técnico de campo a nivel global, con inspecciones de neumáticos en tiempo real, herramientas digitales y una amplia variedad de servicios y soluciones”, explicó también Alexander Bardales, Gerente de neumáticos OTR para Goodyear Latinoamérica, quien también participó de la exposición de manera remota presentando las novedades de la marca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.