Caucharí-Olaroz: Minera Exar presentó avances en materia de derechos humanos y género

2 mins min lectura
Caucharí-Olaroz: Minera Exar presentó avances en materia de derechos humanos y género
Caucharí-Olaroz: Minera Exar presentó avances en materia de derechos humanos y género
Compartir:

Durante el mes de agosto, Minera Exar S.A. reafirmó su firme compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género, implementando capacitaciones para su personal en la lucha contra la violencia de género y diversidad, apuntando a mejoras en las condiciones laborales de sus colaboradores.

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la violencia de género y promover la igualdad en la comunidad, la empresa renovó su acuerdo de cooperación con el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy. Natalia Giménez, presidenta del Comité de Género y Diversidad de Exar, y Lourdes Navarro, presidenta del Consejo, firmaron este acuerdo que busca desarrollar proyectos de prevención y asistencia en materia de violencia de género.

En el marco de este convenio, se llevaron a cabo actividades educativas, incluyendo un Taller de Sensibilización en Violencia de Género y una visita al Centro de Atención Integral a la Violencia de Género en la localidad provincial de Susques.

En el ámbito de la salud y la seguridad, Exar firmó un acuerdo tripartito con la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la obra social OSDE, garantizando atención médica de calidad superior para sus colaboradores y familias.

“Además de estas iniciativas, la compañía mejoró las condiciones de trabajo proporcionando un quincho con parrilla para el tiempo libre de sus empleados, complementando las instalaciones ya existentes, que incluyen gimnasios y una sala de esparcimiento con juegos”, informó la empresa en un comunicado.

Minera Exar S.A., conformada por Lithium Americas Corp, Ganfeng Lithium y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), está dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy. Actualmente genera más de 2100 empleos en la región.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.