Catamarca: Se informaron las últimas tareas del proyecto MARA

3 mins min lectura
Catamarca: Se informaron las últimas tareas del proyecto MARA
Catamarca: Se informaron las últimas tareas del proyecto MARA
Compartir:

Desde Catamarca, Yamana Gold (56,25%) y sus socios Glencore International AG (25 %) y Newmont Corporation (18,75%) comunicaron que se continúa avanzando en el relacionamiento con las comunidades locales y stakeholders a la espera del Estudio de Factibilidad y el proceso de obtención de permisos.

Por Panorama Minero

Dicho estudio proporcionará reservas minerales actualizadas, producción y estimaciones de costos de capital del proyecto, y está siendo supervisado por el Comité Técnico compuesto por miembros de las tres empresas conjuntas. “Se espera que el esfuerzo de ingeniería para el estudio de factibilidad se complete sustancialmente para fines de 2022 y el informe finalizado en la primera mitad de 2023”, indicó Yamana Gold en un comunicado.

MARA es el proyecto combinado que comprende las propiedades Agua Rica y Alumbrera, así como la planta de Alumbrera y los edificios e instalaciones auxiliares, y se basará en el procesamiento de mineral de la mina Agua Rica en la planta de Alumbrera.

“El diseño del proyecto minimiza la huella ambiental del proyecto, incorporando los aportes de las partes interesadas locales. Se planea que MARA sea una operación de cobre y oro de bajo costo y de varias décadas con una producción anual en los primeros diez años de 556 millones de libras de cobre equivalente y una producción anual de vida útil de la mina de 469 millones de libras de cobre equivalente en una base del 100%”, detalló la firma.

El trabajo durante el segundo trimestre de 2022 se centró en continuar con los avances logrados durante 2021: avanzar en la ingeniería del Estudio de Factibilidad, el diseño y la planificación de la mina, los trabajos de prueba metalúrgicos y las campañas de perforación geotécnica, sumado a otros trabajos de campo en el sitio, estudios sociales y ambientales de línea base, así como permisos y trabajo con las partes interesadas locales. El trabajo continúa ahora con la campaña de perforación y otros trabajos de campo que cubren la infraestructura de la mina Agua Rica y se espera que se complete a fines del cuarto trimestre de 2022.

La compañía también planea realizar perforaciones profundas en 2022 para verificar la extensión de la mineralización de calcopirita de alta ley que potencialmente podría desbloquear una expansión del pit de Agua Rica, así como para probar extensiones profundas de mineralización en el área hipógena del pórfido, dado que el depósito está abierto en profundidad y relativamente inexplorado más allá de la zona supergénica.

El programa de pruebas metalúrgicas ahora está concluyendo y los resultados están bien alineados con los resultados y expectativas anteriores, con mejoras indicativas en las leyes de concentrado y la extracción de masa. Las investigaciones de la planta piloto también se completaron y generaron muestras de concentrado final y relaves de la planta de proceso para pruebas de terceros y dimensionamiento de equipos por parte de varios proveedores importantes de equipos.

“El proyecto MARA representa una importante oportunidad de valor estratégico y un sólido proyecto de desarrollo y crecimiento. La compañía tiene la intención de buscar todas las vías disponibles para continuar avanzando y desbloqueando su valor a través de su participación mayoritaria”, precisaron. MARA podría estar entre los 25 principales productores de cobre del mundo en su entrada en producción y es uno de los proyectos cupríferos de menor intensidad de capital a nivel mundial.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.