Automatización: Volvo Trucks prioriza a las personas y la seguridad sus desarrollos

2 mins min lectura
Compartir:

El futuro plantea nuevos retos. Seremos mil millones más de personas en la Tierra para el año 2030. A medida que crecen las ciudades aumentará la congestión, la contaminación y las tensiones en el sistema de tráfico. La industria del transporte y de la logística desempeñarán un papel importante para abordar los desafíos mundiales. Volvo Trucks –uno de los principales fabricantes de camiones en todo el mundo- viene trabajando desde hace muchos años en uno de los factores claves que contribuirá a solucionar los retos que afrontamos: la automatización.

El avance constante de la automatización de vehículos ofrece posibilidades interesantes para la industria del transporte y la sociedad en general. La automatización ya juega un papel importante en nuestras vidas y, para Volvo Trucks, las personas siempre han sido y seguirán siendo el centro de una filosofía con visión de futuro.

Si bien el cambio hacia el uso de vehículos totalmente autónomos forma parte del desarrollo, actualmente el trabajo sigue centrado en la implementación gradual de la automatización para mejorar la profesión del conductor hacia mayor seguridad, productividad y conveniencia. Ann-Sofi Karlsson, directora de factores humanos para la automatización comenta: «La necesidad de conductores capacitados seguirá siendo alta en el futuro. A medida que el comercio y la población mundial continúen creciendo, también lo hace el transporte de mercaderías. El objetivo de la automatización es proponer un transporte más eficiente «.

Sasko Cuklev, Director de Soluciones Autónomas, tiene una visión fuerte y habla francamente sobre las posibilidades que él ve en el futuro cercano. «No hay dudas de que comenzaremos a ver camiones autónomos de Volvo en nuestras calles y rutas, y que se convertirán en parte de nuestra sociedad. El momento exacto depende de muchas cosas, como las normas de tráfico, la infraestructura vial y, por supuesto, las normas de seguridad «, continúa Cuklev.

Con personas que siguen muy vulnerables y una complejidad del tráfico en aumento constante, el tema de la seguridad ha ocupado gran parte del enfoque dentro de los equipos de automatización de Volvo Trucks. Las principales pruebas piloto de automatización de camiones en la minería, la industria de recolección de residuos y las plantaciones de caña de azúcar han demostrado que la tecnología automatizada no solo mejorará la seguridad sino que aumentará la productividad. A su vez, el platooning en autopistas ofrece la posibilidad de un menor consumo de combustible y emisiones de CO2.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).