Cargando precios de metales...

Automatización: Volvo Trucks prioriza a las personas y la seguridad sus desarrollos

2 mins lectura
Compartir:

El futuro plantea nuevos retos. Seremos mil millones más de personas en la Tierra para el año 2030. A medida que crecen las ciudades aumentará la congestión, la contaminación y las tensiones en el sistema de tráfico. La industria del transporte y de la logística desempeñarán un papel importante para abordar los desafíos mundiales. Volvo Trucks –uno de los principales fabricantes de camiones en todo el mundo- viene trabajando desde hace muchos años en uno de los factores claves que contribuirá a solucionar los retos que afrontamos: la automatización.

El avance constante de la automatización de vehículos ofrece posibilidades interesantes para la industria del transporte y la sociedad en general. La automatización ya juega un papel importante en nuestras vidas y, para Volvo Trucks, las personas siempre han sido y seguirán siendo el centro de una filosofía con visión de futuro.

Si bien el cambio hacia el uso de vehículos totalmente autónomos forma parte del desarrollo, actualmente el trabajo sigue centrado en la implementación gradual de la automatización para mejorar la profesión del conductor hacia mayor seguridad, productividad y conveniencia. Ann-Sofi Karlsson, directora de factores humanos para la automatización comenta: «La necesidad de conductores capacitados seguirá siendo alta en el futuro. A medida que el comercio y la población mundial continúen creciendo, también lo hace el transporte de mercaderías. El objetivo de la automatización es proponer un transporte más eficiente «.

Sasko Cuklev, Director de Soluciones Autónomas, tiene una visión fuerte y habla francamente sobre las posibilidades que él ve en el futuro cercano. «No hay dudas de que comenzaremos a ver camiones autónomos de Volvo en nuestras calles y rutas, y que se convertirán en parte de nuestra sociedad. El momento exacto depende de muchas cosas, como las normas de tráfico, la infraestructura vial y, por supuesto, las normas de seguridad «, continúa Cuklev.

Con personas que siguen muy vulnerables y una complejidad del tráfico en aumento constante, el tema de la seguridad ha ocupado gran parte del enfoque dentro de los equipos de automatización de Volvo Trucks. Las principales pruebas piloto de automatización de camiones en la minería, la industria de recolección de residuos y las plantaciones de caña de azúcar han demostrado que la tecnología automatizada no solo mejorará la seguridad sino que aumentará la productividad. A su vez, el platooning en autopistas ofrece la posibilidad de un menor consumo de combustible y emisiones de CO2.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.