Cargando precios de metales...

Argentina Lithium inicia tareas perforatorias en salar de Incahuasi

2 mins lectura
Compartir:

Argentina Lithium & Energy Corp., una empresa del Grosso Group, anunció el inicio de su primer programa perforatorio en el proyecto de salmuera de litio Incahuasi, en la provincia de Catamarca. Originalmente, el programa estaba planificado para iniciar en los primeros días de febrero, pero fue demorado debido a lluvias continuas.

Nikolaos Cacos, Presidente y CEO de la compañía, indicó: “Estamos muy motivados de que nuestro programa perforatorio en Incahuasi ya está encaminado. El programa debería proceder expeditivamente, y estamos esperando a los primeros resultados provenientes de las perforaciones en el salar”.

El Salar de Incahuasi está localizado en el denominado “Triángulo del Litio” de Argentina y Chile, y tiene características prospectivas para salmueras ricas en litio. Las tareas de muestreo en superficie originales retornaron valores de hasta 409 mg/l de litio, y los estudios geofísicos indican el potencial para salmueras ricas en litio en profundidad.

Este programa inicial incluye 4 pozos con diamantina hasta profundidades de 400 metros, aproximadamente. Los pozos están diseñados para evaluar dos dominios altamente conductivos identificados por un estudio geofísico eléctrico vertical (VES – Vertical Electrical geophysical survey), e interpretado como cuerpos de salmuera a lo largo de 12 km paralelos al eje largo del salar.

El salar de Incahuasi está localizado en el noroeste de la provincia de Catamarca, a unos 3.260 m.s.n.m., en la mitad sur del “Triángulo del Litio”. Se accede al salar desde Antofagasta de la Sierra, localidad situada 34 km al suroeste. El salar posee una extensión de 17 km en sentido norte a sur, y 2,5 km de ancho. El ambiente geológico en Incahuasi es similar a otros salares de la región de la Puna donde se localiza litio y potasio. El proyecto cuenta actualmente con una superficie de 13.711 hectáreas que cubren un 90% de la superficie del salar.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.