Cargando precios de metales...

Argentina Lithium inicia tareas perforatorias en salar de Incahuasi

2 mins lectura
Compartir:

Argentina Lithium & Energy Corp., una empresa del Grosso Group, anunció el inicio de su primer programa perforatorio en el proyecto de salmuera de litio Incahuasi, en la provincia de Catamarca. Originalmente, el programa estaba planificado para iniciar en los primeros días de febrero, pero fue demorado debido a lluvias continuas.

Nikolaos Cacos, Presidente y CEO de la compañía, indicó: “Estamos muy motivados de que nuestro programa perforatorio en Incahuasi ya está encaminado. El programa debería proceder expeditivamente, y estamos esperando a los primeros resultados provenientes de las perforaciones en el salar”.

El Salar de Incahuasi está localizado en el denominado “Triángulo del Litio” de Argentina y Chile, y tiene características prospectivas para salmueras ricas en litio. Las tareas de muestreo en superficie originales retornaron valores de hasta 409 mg/l de litio, y los estudios geofísicos indican el potencial para salmueras ricas en litio en profundidad.

Este programa inicial incluye 4 pozos con diamantina hasta profundidades de 400 metros, aproximadamente. Los pozos están diseñados para evaluar dos dominios altamente conductivos identificados por un estudio geofísico eléctrico vertical (VES – Vertical Electrical geophysical survey), e interpretado como cuerpos de salmuera a lo largo de 12 km paralelos al eje largo del salar.

El salar de Incahuasi está localizado en el noroeste de la provincia de Catamarca, a unos 3.260 m.s.n.m., en la mitad sur del “Triángulo del Litio”. Se accede al salar desde Antofagasta de la Sierra, localidad situada 34 km al suroeste. El salar posee una extensión de 17 km en sentido norte a sur, y 2,5 km de ancho. El ambiente geológico en Incahuasi es similar a otros salares de la región de la Puna donde se localiza litio y potasio. El proyecto cuenta actualmente con una superficie de 13.711 hectáreas que cubren un 90% de la superficie del salar.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.