Advantage Lithium Corp – Positive Preliminary Economic Assessment for Cauchari Joint-Venture

2 mins min lectura
Compartir:

Advantage Lithium Corp. announced the results of its Preliminary Economic Assessment («PEA») for the production of Lithium Carbonate from a 20ktpa capacity stand-alone plant located at its Cauchari Joint-Venture project in the province of Jujuy. The PEA was prepared by WorleyParsons Chile S.A. («Worley Parsons»), a leading integrated independent engineering services firm with extensive experience in the design and construction of Lithium brine projects in Argentina and Chile.

 

Key Points include:

  • US$ 827 Million after-tax NPV at 8% discount rate and IRR of 24.3 % for 20,000 TPY production of lithium carbonate. (Pre-Tax NPV – $1,321 Million)
  • Pre- Production CAPEX estimate of US$ 401 million for a 20,000 TPY operation
  • OPEX of US $3,667 /tonne of lithium carbonate average after production ramp-up
  • Processing facilities design based on proven solar evaporation technology and conventional lithium brine processing, leveraging JV partner Orocobre’s project development experience
  • Mine life of 25 years including a 3-year ramp up for 20,000 TPY production scenario based on conversion factors applied to 3Mt resource published in May 2018
  • Cauchari resource conversion to Measured and Indicated well underway with DFS to commence in Aug 2018 with completion in early Q2 2019, both fully funded by the AAL/Orocobre Joint Venture.
  • The resource is open to the south and at depth, with potential to add significant tonnage with additional exploration, including in the deep sand unit
  • Engaged Goldman Sachs & Co. LLC to evaluate strategic partnerships and financing alternatives to fund its portion of the development capital

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.