Cargando precios de metales...

Yamana Gold supera la guía de producción: Cerro Moro produjo 120.802 onzas de oro en 2019

2 mins lectura
Yamana Gold supera la guía de producción: Cerro Moro produjo 120.802 onzas de oro en 2019
Yamana Gold supera la guía de producción: Cerro Moro produjo 120.802 onzas de oro en 2019
Compartir:

Yamana Gold presentó los resultados preliminares de producción del cuarto trimestre y año completo de 2019. La compañía superó la guía estimada en el caso del oro, plata y onzas equivalentes de oro (GEO) y acentuó un fuerte impulso productivo que se extendió durante el cuarto trimestre y durante todo el año 2019 .
Destacados:

-La producción del cuarto trimestre fue de 256.288 GEO, incluidas 221.595 onzas de oro y 2,97 millones de onzas de plata
-Producción anual de 1,02 millones de GEO, incluidas 900.339 onzas de oro, excediendo la guía de 1.01 millones de GEO y 899.000 onzas de oro.
-La producción anual de plata de 10,6 Moz superó la guía estimada en 10,0 Moz

image.png

En el caso de Argentina, Cerro Moro produjo 26.568 onzas de oro y 1.584.904 onzas de plata durante el trimestre, con una producción anual de oro de 120.802 onzas y una producción anual de plata de 6.322.864 onzas.
Desde la compañía, esperan que el desarrollo lineal en Cerro Moro, que se retrasó en el trimestre, mejore a lo largo de este año. Asimismo, la producción de plata excedió el plan de Yamana, aunque la contribución positiva en la producción de GEO se vio afectada por la mayor proporción de GEO de rendimiento superior del precio del oro en relación con el precio de la plata durante el año en comparación con lo estimado en la guía de producción. La compañía espera una fuerte contribución adicional a la producción de GEO a partir de plata en Cerro Moro, ya que las leyes de oro mantienen estables y las de plata aumentarán significativamente durante 2020.

image.png

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.