Yamana Gold informó “excepcional trimestre” en Cerro Moro

2 mins min lectura
Yamana Gold informó “excepcional trimestre” en Cerro Moro
Yamana Gold informó “excepcional trimestre” en Cerro Moro
Compartir:

La compañía registró un buen rendimiento en todas sus operaciones con una producción de oro de 210.533 onzas y superó el plan previsto para el trimestre, tras los resultados destacados de la mina Jacobina, con 47.124 onzas, El Peñón con 41.330 onzas y Cerro Moro, esta última operación ubicada en Argentina, más precisamente en Santa Cruz, con una producción de 25.254 onzas. La producción de plata fue de 2.198.669 onzas por la fuerte performance de Cerro Moro, precisaron desde Yamana.

Por Panorama Minero

Cerro Moro tuvo un trimestre excepcional, con una producción de 44.801 GEO que se desprenden de 25.254 onzas de oro y 1.530.686 onzas de plata. La producción continuó beneficiándose del acceso a nuevos frentes de extracción, lo que favoreció el aumento de la alimentación del molino a partir del mineral subterráneo de mayor ley, que representa más del 70% de la producción ya estabilizada.

La apertura de más frentes mineros y el consiguiente aumento de la alimentación de la molienda procedente de mineral subterráneo de mayor ley continuó en el primer trimestre con las contribuciones cada vez más frecuentes de la veta Zoe, y se espera que esta tendencia continúe durante 2022.

Durante el primer trimestre, la mayor parte del mineral entregado a la planta provino de Escondida Far West, Zoe, Escondida Central y Escondida West. Durante el último año, Cerro Moro ha optimizado el funcionamiento de la planta de procesamiento para aumentar el rendimiento diario a aproximadamente 1.100 tpd. Con las mejoras en el desarrollo de la mina y la flexibilidad, la compañía prevé mantener un perfil de producción trimestral más equilibrado a lo largo del año.

El objetivo en Cerro Moro es crear una producción sostenible de diez años de al menos 160.000 GEO por año y hasta 200.000 GEO. Si la compañía desarrolla con éxito tanto la expansión de la planta como los proyectos de lixiviación en pilas, que representan importantes oportunidades de crecimiento, junto con la conversión de los objetivos de exploración a recursos minerales, Cerro Moro podría alcanzar el objetivo fijado por Yamana.

Esta ventaja estaría más allá de la perspectiva actual de diez años que asume a Cerro Moro como una operación de 150.000 a 165.000 GEO anuales, que se espera que sea sostenible a partir de la vida útil de la mina de reservas minerales, los éxitos de exploración en curso y el reemplazo de reservas minerales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).