Wärtsilä presentó Modular Block, un nuevo diseño de centrales de generación eléctrica

3 mins min lectura
Wärtsilä presentó Modular Block, un nuevo diseño de centrales de generación eléctrica
Wärtsilä presentó Modular Block, un nuevo diseño de centrales de generación eléctrica
Compartir:

Las empresas necesitan soluciones que se adapten a entornos digitalizados que, cada vez más, exigen mayor velocidad de respuesta. La industria de generación de energía no es la excepción a esa tendencia. Al contrario. Las compañías generadoras requieren de opciones tecnológicas confiables, modulares y flexibles que puedan producir electricidad de forma eficiente en diferentes condiciones de operación.

En esa clave, Wärtsilä —uno de los mayores fabricantes de soluciones de generación a nivel global— presentó la solución Modular Block, un nuevo modelo de centrales térmicas que, por el diseño de sus componentes, agiliza los tiempos de instalación. A su vez, ofrece una mayor eficiencia y menores costos durante el ciclo de vida de la planta.

Con el lanzamiento de Modular Block, Wärtsilä, que cuenta con una amplia trayectoria a cargo de proyectos de generación con contratos EPC, simplifica la construcción de las centrales térmicas en lugares remotos y de difícil acceso. Su diseño prefabricado acentúa la agilidad de la instalación a partir de una solución escalable, es decir, que puede aumentarse a medida de cada necesidad. La solución de Wärtsilä permite integrarse, además, con fuentes de energías renovables y sistemas de almacenamiento.

La compañía finlandesa desarrolló este formato de generación modular como respuesta al contexto actual donde las empresas generadoras necesitan soluciones energéticas rápidas y eficientes. “Frente a la necesidad de armonizar el desarrollo de las energías renovables y su integración con las máquinas térmicas, la solución Modular Block, diseñada por nuestros especialistas, nos permite simplificar y agilizar el proceso de instalación de nuevas centrales, que es uno de los principales requerimientos de nuestros clientes”, destacó Alberto S. Fernández, Managing Director de Wärtsilä Argentina.

Generación rápida y confiable en dónde se la necesite

El diseño modular diseñado por Wärtsilä habilita una entrega rápida del equipamiento y un tiempo mínimo de instalación. Además, permite agregar rápidamente nuevas unidades modulares según sea necesario. De este modo, el usuario de estos equipos solo necesita realizar una inversión inicial mínima. Si, llegado el momento, los bloques se precisan en otro lugar, se pueden desmantelar y redistribuir rápidamente en otro sitio, lo que también permite nuevos modelos de negocios.

Eficiente y configurable

Los motores Wärtsilä ofrecen una excelente respuesta de carga, por lo que son ideales para cubrir los picos de demanda del sistema. A su vez, pueden optimizarse para aplicaciones de CHP (combinando calor y energía), así como para diferentes calidades del gas y requisitos de emisiones de gases de escape. Las centrales de este tipo son la solución ideal para brindar estabilidad a la red cuando se integran fuentes de energías renovables con producción intermitente.

Acceda al video de Modular Block aqui!

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.