Cargando precios de metales...

Volvo Trucks lidera el mercado mundial en camiones eléctricos

2 mins lectura
Volvo Trucks lidera el mercado mundial en camiones eléctricos
Volvo Trucks lidera el mercado mundial en camiones eléctricos
Compartir:

Hasta 2022, la compañía lleva vendidos más de 4.300 camiones eléctricos en más de 38 países alrededor del mundo. En Europa, Volvo Trucks es el líder del mercado con el 32 % del share de camiones eléctricos pesados, y en Norteamérica, casi la mitad de todos los camiones eléctricos pesados patentados el año pasado en Estados Unidos y Canadá, fueron de la marca sueca.

En 2022, el mercado de camiones eléctricos pesados (de 16 toneladas o más) en Europa creció un 200% registrando hasta 1.041 camiones y Volvo Trucks cuenta con la mayor participación en este segmento.  

“Estamos decididos a liderar la transformación de los camiones eléctricos y ratificar nuestra posición de liderazgo en el mercado en 2022, no solo en Europa, sino también en Norteamérica y en otros mercados. Aunque el mercado de los camiones eléctricos sigue siendo pequeño, la tendencia es clara: muchos de nuestros clientes están empezando su propia transición a los eléctricos. Tenemos la intención de ser el catalizador de esta transición y aspirar a que el 50 % de nuestras ventas mundiales de camiones nuevos sean eléctricos en 2030”, dice Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks.

Desde que Volvo Trucks comenzó la producción de camiones totalmente eléctricos en 2019, la compañía ha vendido más de 4.300 camiones eléctricos en más de 38 países de todo el mundo. En la actualidad, Volvo ofrece la gama de productos eléctricos más amplia de la industria con seis modelos en producción en serie para operaciones de transportes urbanos e interurbanos.

La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) muestra que cerca de la mitad de todas las cargas transportadas por rutas y caminos europeos recorrieron una distancia de menos de 300 km.  “Al observar el flujo de cargas, es posible electrificar prácticamente la mitad de todos los transportes con nuestra línea de camiones eléctricos”, comenta Roger Alm.

En noviembre pasado, fue presentado en Fenatran el Volvo FM Eléctrico, un vehículo para la distribución urbana y regional con una autonomía de hasta 300 kilómetros. Si bien no hay una fecha de inicio para la comercialización de vehículos eléctricos en Brasil, el modelo participará de pruebas con clientes brasileños en diferentes segmentos ya que hay un gran interés por parte de transportistas en la búsqueda de soluciones cada vez más eficientes y respetuosas con el medio ambiente

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.