Volvo Trucks lidera el mercado mundial en camiones eléctricos

Volvo Trucks lidera el mercado mundial en camiones eléctricos
Volvo Trucks lidera el mercado mundial en camiones eléctricos
Compartir:

Hasta 2022, la compañía lleva vendidos más de 4.300 camiones eléctricos en más de 38 países alrededor del mundo. En Europa, Volvo Trucks es el líder del mercado con el 32 % del share de camiones eléctricos pesados, y en Norteamérica, casi la mitad de todos los camiones eléctricos pesados patentados el año pasado en Estados Unidos y Canadá, fueron de la marca sueca.

En 2022, el mercado de camiones eléctricos pesados (de 16 toneladas o más) en Europa creció un 200% registrando hasta 1.041 camiones y Volvo Trucks cuenta con la mayor participación en este segmento.  

“Estamos decididos a liderar la transformación de los camiones eléctricos y ratificar nuestra posición de liderazgo en el mercado en 2022, no solo en Europa, sino también en Norteamérica y en otros mercados. Aunque el mercado de los camiones eléctricos sigue siendo pequeño, la tendencia es clara: muchos de nuestros clientes están empezando su propia transición a los eléctricos. Tenemos la intención de ser el catalizador de esta transición y aspirar a que el 50 % de nuestras ventas mundiales de camiones nuevos sean eléctricos en 2030”, dice Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks.

Desde que Volvo Trucks comenzó la producción de camiones totalmente eléctricos en 2019, la compañía ha vendido más de 4.300 camiones eléctricos en más de 38 países de todo el mundo. En la actualidad, Volvo ofrece la gama de productos eléctricos más amplia de la industria con seis modelos en producción en serie para operaciones de transportes urbanos e interurbanos.

La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) muestra que cerca de la mitad de todas las cargas transportadas por rutas y caminos europeos recorrieron una distancia de menos de 300 km.  “Al observar el flujo de cargas, es posible electrificar prácticamente la mitad de todos los transportes con nuestra línea de camiones eléctricos”, comenta Roger Alm.

En noviembre pasado, fue presentado en Fenatran el Volvo FM Eléctrico, un vehículo para la distribución urbana y regional con una autonomía de hasta 300 kilómetros. Si bien no hay una fecha de inicio para la comercialización de vehículos eléctricos en Brasil, el modelo participará de pruebas con clientes brasileños en diferentes segmentos ya que hay un gran interés por parte de transportistas en la búsqueda de soluciones cada vez más eficientes y respetuosas con el medio ambiente

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.