Volvo Trucks Argentina incorpora los más altos sistemas de seguridad, ahora de serie

2 mins min lectura
Volvo Trucks Argentina incorpora los más altos sistemas de seguridad, ahora de serie
Volvo Trucks Argentina incorpora los más altos sistemas de seguridad, ahora de serie
Compartir:

A partir de agosto de 2020, todos los modelos de camiones Volvo FM y FH de ruta, estarán equipados de serie con los sistemas de seguridad activa y pasiva más avanzados del mercado, brindando mayor seguridad al conductor y a la sociedad en general.

Volvo Trucks es líder en innovación de los sistemas de seguridad de alta performance desde sus comienzos. Es por eso que, con el cuidado de las personas como su prioridad, la marca lleva la seguridad a un nuevo nivel en sus camiones para el mercado argentino, con un equipamiento de seguridad activa y pasiva de serie en su línea F de ruta.

Se denomina seguridad activa a aquellos sistemas enfocados en prevenir accidentes y seguridad pasiva a los equipamientos destinados a minimizar las lesiones en caso que el incidente ocurra. Para ello, la marca ofrece para todos sus modelos FM y FH de ruta el siguiente equipamiento de serie: Airbag, Frenos a Disco con EBS, Control de Tracción, Control de estabilidad ESP, Control Crucero Adaptativo, Advertencia de Colisión Frontal, Sistema Avanzado de Frenado de Emergencia y Aviso de frenada brusca.

Además, en los modelos FM para Cargas Peligrosas y FH Evo Plus se sumarán, también de serie, el Alerta de Desvío de Carril, Alerta de Cansancio del Conductor, Sensor de Punto Ciego y Faros auxiliares de esquina.

Pablo Hurtado, Director Comercial de Volvo Camiones Argentina destaca: “Somos parte de un mundo en constante cambio y nuestro compromiso es ofrecer soluciones que permitan a nuestros clientes asumir nuevos desafíos, ofreciendo un transporte más eficiente y seguro. Incorporamos el más alto equipamiento de seguridad de serie bonificándolo en el precio para el cliente porque lo consideramos fundamental para la seguridad de las personas. Porque nuestro compromiso con la seguridad no es solo con los transportistas, sino con la sociedad en general”.

Estos sistemas se suman a los equipamientos de seguridad pasiva que Volvo ya ofrece en sus camiones, como la estructura reforzada de la cabina denominada “módulo de supervivencia”, capaz de absorber la energía ante un impacto y no transferirla a los ocupantes, y el sistema anti intrusión frontal (FUP) que minimiza las posibles lesiones y reduce el impacto sobre vehículos de menor porte.

Panorama Minerowebmaster

De esta forma, Volvo Trucks refuerza su liderazgo en materia de seguridad y su foco en su contribución a largo plazo en la seguridad vial.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.