Volvo: La nueva línea F evoluciona aún más en términos de seguridad persiguiendo el objetivo de Cero Accidentes

Volvo: La nueva línea F evoluciona aún más en términos de seguridad persiguiendo el objetivo de Cero Accidentes
Volvo: La nueva línea F evoluciona aún más en términos de seguridad persiguiendo el objetivo de Cero Accidentes
Share:

Los camiones de la nueva línea F llegan equipados con una enorme variedad de dispositivos de seguridad, los más importantes del segmento de transporte comercial.


Los camiones de la nueva línea F llegan equipados con una enorme variedad de dispositivos de seguridad, los más importantes del segmento de transporte comercial.


“Tenemos una visión clara. Sólo hay un número aceptable de accidentes: cero ”, declara Luz Elena Jurado, presidente de Volvo Argentina, refiriéndose a la“ visión Cero Accidentes ” para el futuro de los vehículos de la marca. Para acercarse cada vez más a este objetivo, el enfoque en la seguridad es aún mayor en la nueva generación de camiones pesados, con características inéditas y también elementos estándar que ayudan a evitar accidentes.


Paquete de seguridad estándar


Ahora, la nueva línea de camiones cuenta de serie con el sistema EBS (Frenos electrónicos). Este equipo garantiza una reacción más rápida y distribuye la fuerza de frenado entre cada punto de apoyo. El paquete de frenos electrónicos EBS incluye Control de Tracción (TCS), Frenos antibloqueo (ABS), Asistencia de salida en pendiente, luz de freno de emergencia y freno de estacionamiento electrónico con activación / desactivación automática. También se suma el Control de Estabilidad (ESP).


Además de los sistemas EBS y ESP, los camiones de la nueva línea F cuentan de serie con airbag para el conductor, cinturón de seguridad integrado a la butaca del conductor, salida de emergencia en el techo, luces traseras con aviso de frenada brusca y las cabinas más resistentes, diseñadas como módulo de supervivencia.


Adicionalmente los vehículos de ruta cuentan de serie con suspensión neumática de 4 pulmones por eje y sistemas de seguridad activa que contribuyen a minimizar los riesgos: Control Crucero Adaptativo (ACC), Advertencia de colisión frontal y el Sistema avanzado de frenado de emergencia.


Seguridad personalizada                                  


Volvo ofrece nuevos paquetes de seguridad, aportando más opciones de configuración como: Visibilidad activa (sensor de punto ciego, cámara de punto ciego y detector de atención), Dirección inteligente VDS (dirección eléctrica VDS, con corrección de volante y asistente de estabilidad) y Faros LED adaptativos.


Novedades exclusivas


Control de velocidad de descenso


Una característica única en su tipo es el nuevo Control de velocidad de descenso, que le permite mantener la velocidad programada en pendientes de montaña o pendientes más largas. El vehículo modula automáticamente el frenado y mantiene la velocidad, utilizando el freno motor y ajustando las marchas con la caja electrónica I-Shift, que selecciona siempre la mejor marcha para cada tramo; e incluso los frenos de servicio del camión, que se aplican automáticamente para no superar la velocidad máxima establecida. Esto aumenta la seguridad, reduce el riesgo de sobre calentamiento de los frenos y prolonga su vida útil.


Faros LED y LED Adaptativos


Una gran novedad en términos de visibilidad en conducción nocturna es la nueva opción de faros delanteros LED. Con mayor potencia lumínica y mayor durabilidad, contribuyen a un manejo más seguro.


En el Volvo FH, ahora existe la opción de faros LED Adaptativos. El dispositivo se adapta automática y gradualmente al tráfico de vehículos, apagando y encendiendo los segmentos LED, independientemente de la acción del conductor, aumentando la seguridad de todos los usuarios de la carretera, además de garantizar la máxima visión para el conductor.


Conducción inteligente


Control Crucero Adaptativo (ACC) con la nueva función Stop & Go: permite adaptar la velocidad de manera automática, manteniendo una distancia segura, ahora hasta 0 km/h. También se puede retomar la marcha desde detenido simplemente presionando un botón.


Otra gran innovación es la dirección inteligente VDS, que además de reducir la fuerza en la columna de dirección, permite asistir al conductor para mantener su carril, vibrando y corrigiendo de forma automática la dirección ante una salida involuntaria y asistiendo incluso en situaciones de derrape.


Cámaras auxiliares de visión indirecta


La nueva línea puede recibir hasta ocho cámaras auxiliares para una mejor visibilidad. Una de ellas, llamada cámara auxiliar de punto ciego, está instalada en la parte inferior del espejo retrovisor derecho, asegurando la visión en uno de los principales puntos ciegos del vehículo, proporcionando una vista de 76m² de esta área. Todas las cámaras pueden proyectar su imagen en el display secundario del vehículo.


Cabinas más segura y mayor visibilidad


Con la nueva cabina del FM y FMX, la visibilidad del conductor es un 10% mayor. Además de ser más cómoda y silenciosa, la nueva cabina de estos modelos es hasta 1 m³ más grande que la anterior. Al igual que el FH, se introdujo una escotilla en el techo, que funciona como salida de emergencia en caso de accidentes, permitiendo además una apertura para la circulación del aire. Los parabrisas pegados otorgan a las cabinas una estructura mucho más resistente.


“Reforzamos nuestro compromiso con la seguridad vial, incorporando de serie más dispositivos de seguridad activa y pasiva, tecnología que se traduce en vehículos más seguros. Continuamos firmes en el camino de tener cero accidentes con camiones Volvo”, concluye Luz Helena Jurado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.