Volvo CE lanza nuevo camión off-road rígido R70D en América Latina

Volvo CE lanza nuevo camión off-road rígido R70D en América Latina
Volvo CE lanza nuevo camión off-road rígido R70D en América Latina
Share:

Volvo Construction Equipment está lanzando su nuevo camión rígido R70D en Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina. Basado en décadas de experiencia de Terex Trucks, el R70D está orientado principalmente a minería y canteras. «Con una capacidad de 65 toneladas, es un camión con una herencia probada de robustez y confiabilidad», dice Luiz Marcelo Daniel, presidente de Volvo CE Latinoamérica.

El R70D sigue el lanzamiento del R100E, el mayor camión off-road (todo terreno) de la marca, ya presentado al mercado. «Estamos ampliando nuestra oferta en esta área para brindar un mejor servicio a nuestros clientes con un producto con rendimiento comprobado», dice Marcelo Magalhães, gerente de Key Accounts de Volvo CE LA. El vehículo es ofrecido con todo el soporte de posventa y asistencia técnica, disponibilidad de piezas y componentes estratégicos Volvo para maximizar el tiempo de trabajo en el campo.

“El R70D está equipado con un potente motor de 760 hp y cuenta con motores, sistemas hidráulicos, eléctricos y otros componentes ja probados en muchos mercados «, dice Boris Sánchez, gerente regional de soporte de ventas de Volvo CE LA. El también señala que el nuevo producto también viene con el diseño moderno y visual de Volvo.

Minería y canteras

“El R70D viene a contribuir al aumento de la productividad en sitios de construcción. Su función es transportar grandes masas de materiales con altas velocidades medias «, explica el gerente. El nuevo camión rígido se usa para transportar materiales sueltos o detonados en distancias medias. «Es una solución económica y productiva para satisfacer las necesidades de los clientes mineros y las operaciones en canteras», complementa Magalhães.

El R70D está diseñado para operaciones y proyectos para los cuales el costo y la seguridad son esenciales. Eficaz e inteligente, tiene una relación de peso-potencia competitiva con una capacidad de tracción superior y una distribución de peso efectiva.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.