Volvo CE lanza nuevas excavadoras para minería mediana y construcción pesada

3 mins min lectura
Volvo CE lanza nuevas excavadoras para minería mediana y construcción pesada
Volvo CE lanza nuevas excavadoras para minería mediana y construcción pesada
Compartir:

volvo

Volvo Construction Equipment está ampliando su línea de excavadoras grandes en América Latina. Como uno de los principales fabricantes mundiales de maquinaria de construcción, la empresa está presentando los nuevos modelos EC750DL y EC950E L, este último es de la excavadora con mayor capacidad de la marca. “Estamos fortaleciendo un sector que tiene un gran potencial en el mercado latinoamericano. Son modelos dirigidos a operaciones de excavación que necesitan máquinas con alta productividad «, afirma Afrânio Chueire, presidente de Volvo CE Latin America.

“Estamos ampliando nuestra gama de productos ofreciendo una clase de excavadoras destinadas, principalmente, a la minería mediana y a la construcción pesada,» añade Luciano Rocha, director de Volvo CE Latin America para la región hispana. En el caso de la minería, Volvo CE apunta a operaciones distribuidas por todo el continente, pero especialmente en países con una mayor actividad en esta área, como Chile, Perú, México, Colombia, Argentina y Panamá.

“Los nuevos modelos son ideales para aplicaciones que requieren una alta productividad», explica Rocha. La EC750DL viene a reemplazar la EC700C. Se trata de una máquina totalmente nueva y aún más grande, lanzada por primera vez en América Latina para trabajar en operaciones más pesadas. Ambas poseen cucharas más grandes y una  fuerza de excavación mayor que sus predecesoras, ofrecen mayor productividad y traen más tecnología. “Son equipos mundialmente reconocidos por su maniobrabilidad fácil, gran estabilidad y alta eficiencia», destaca el director.

La excavadora EC950E L, la más grande de la marca, será muy útil, por ejemplo, en la minería mediana donde es necesario cumplir largas jornadas laborales, con ciclos más cortos y menos tiempo de carga de los camiones. La EC950E L y la EC750DL también están destinados al sector de infraestructura, principalmente a la construcción más pesada, que requiere grandes movimientos de tierra, como las obras de construcción de carreteras y presas. También son muy adecuadas para canteras y otras aplicaciones más tradicionales.

La EC750DL tiene un peso operativo de 72,7 toneladas, que es más elevado comparado a las 69 toneladas de la versión anterior, la EC700C. Por otra parte, la EC950E L tiene un peso operativo de 91 toneladas y una cuchara de 5,6 metros³ y  presenta una fuerza de excavación un 23% superior a la EC750DL. “Son equipos potentes y con gran capacidad. Estamos invirtiendo en máquinas más grandes y más productivas para aumentar la rentabilidad de las operaciones de nuestros clientes «, concluye Chueire.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.