Cargando precios de metales...

Volvo CE lanza nuevas excavadoras para minería mediana y construcción pesada

3 mins lectura
Volvo CE lanza nuevas excavadoras para minería mediana y construcción pesada
Volvo CE lanza nuevas excavadoras para minería mediana y construcción pesada
Compartir:

volvo

Volvo Construction Equipment está ampliando su línea de excavadoras grandes en América Latina. Como uno de los principales fabricantes mundiales de maquinaria de construcción, la empresa está presentando los nuevos modelos EC750DL y EC950E L, este último es de la excavadora con mayor capacidad de la marca. “Estamos fortaleciendo un sector que tiene un gran potencial en el mercado latinoamericano. Son modelos dirigidos a operaciones de excavación que necesitan máquinas con alta productividad «, afirma Afrânio Chueire, presidente de Volvo CE Latin America.

“Estamos ampliando nuestra gama de productos ofreciendo una clase de excavadoras destinadas, principalmente, a la minería mediana y a la construcción pesada,» añade Luciano Rocha, director de Volvo CE Latin America para la región hispana. En el caso de la minería, Volvo CE apunta a operaciones distribuidas por todo el continente, pero especialmente en países con una mayor actividad en esta área, como Chile, Perú, México, Colombia, Argentina y Panamá.

“Los nuevos modelos son ideales para aplicaciones que requieren una alta productividad», explica Rocha. La EC750DL viene a reemplazar la EC700C. Se trata de una máquina totalmente nueva y aún más grande, lanzada por primera vez en América Latina para trabajar en operaciones más pesadas. Ambas poseen cucharas más grandes y una  fuerza de excavación mayor que sus predecesoras, ofrecen mayor productividad y traen más tecnología. “Son equipos mundialmente reconocidos por su maniobrabilidad fácil, gran estabilidad y alta eficiencia», destaca el director.

La excavadora EC950E L, la más grande de la marca, será muy útil, por ejemplo, en la minería mediana donde es necesario cumplir largas jornadas laborales, con ciclos más cortos y menos tiempo de carga de los camiones. La EC950E L y la EC750DL también están destinados al sector de infraestructura, principalmente a la construcción más pesada, que requiere grandes movimientos de tierra, como las obras de construcción de carreteras y presas. También son muy adecuadas para canteras y otras aplicaciones más tradicionales.

La EC750DL tiene un peso operativo de 72,7 toneladas, que es más elevado comparado a las 69 toneladas de la versión anterior, la EC700C. Por otra parte, la EC950E L tiene un peso operativo de 91 toneladas y una cuchara de 5,6 metros³ y  presenta una fuerza de excavación un 23% superior a la EC750DL. “Son equipos potentes y con gran capacidad. Estamos invirtiendo en máquinas más grandes y más productivas para aumentar la rentabilidad de las operaciones de nuestros clientes «, concluye Chueire.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.