Volvo Argentina renueva por dos años más su acuerdo con YPF para la producción local de lubricantes

2 mins min lectura
Compartir:

El nuevo convenio se extenderá hasta finales de octubre de 2025, con el objetivo de alcanzar un millón de litros anuales para proveer a los camiones y buses de la marca sueca en la Argentina.

Volvo Argentina anunció la renovación de su acuerdo con YPF para la producción local de lubricantes por un plazo de dos años más, hasta finales de octubre de 2025. El objetivo del contrato es alcanzar un millón de litros anuales para proveer a los camiones y buses de la marca sueca en la Argentina.

“La renovación de este acuerdo con el mayor proveedor de lubricantes del país es muy importante ya que nos permite contar con un insumo de alta calidad para nuestros clientes y sus vehículos, además de apoyar el empleo nacional», señaló Mariano Ziolo, desde el área de Postventa de Volvo Argentina.

Volvo Trucks y Buses Argentina cuenta con una red de 23 puntos de atención y servicio en todo el país, además de 6 talleres in situ dentro de las instalaciones de clientes.

Previo a la firma del acuerdo en 2020, YPF fue homologado como proveedor del Grupo Volvo a nivel internacional, certificando tanto los productos como la planta donde se producen.

El acuerdo abarca todo el porfolio de lubricantes de camiones y buses de Volvo, incluyendo aceites de motor, aceites de diferencial y aceite de caja, tanto en versiones minerales como en versiones sintéticas. Además, debido a la certificación en Suecia, estos lubricantes pueden ser exportados a otros mercados.

Este no es el único acuerdo entre Volvo e YPF, ya que la marca sueca también comercializa urea AZUL 32 de YPF para cumplir con los estándares de emisiones de los motores diésel pesados con tecnología Euro 5.

Los productos son comercializados a través de la red de concesionarios oficiales Volvo de todo el país.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).