Cargando precios de metales...

Volvo Argentina junto a la Fundación Pescar desarrollan la capacitación a jóvenes como herramienta de inserción laboral

3 mins lectura
Compartir:

Pescar brindando formación personal y profesional a jóvenes de escasos recursos y oportunidades. La camada de 15 chicos que se egresó este diciembre de 2017 es la segunda desde que se inició el programa. Los chicos se gradúan con un Título certificado por la Universidad del Salvador, entidad que respalda este proyecto.

 

La Fundación Pescar Argentina es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo principal es promover y ejecutar acciones orientadas al fortalecimiento del vínculo entre educación, juventud y empleo. Para lograrlo, la Fundación posee diversas líneas de acción entre las cuales se destaca el Programa “Centros Pescar – Educando para el Trabajo”. Desde hace dos años, dentro de las instalaciones de Volvo en Grand Bourg, Provincia de Buenos Aires, funciona el Centro Pescar-Volvo en el que se capacitan alumnos y alumnas del último año de secundario de escuelas públicas de la zona con el objetivo de prepararse para un mejor desempeño en el ámbito laboral. Silvia Uranga, Directora de la Fundación Pescar comenta: “Con este programa queremos ayudar a los jóvenes a construir un proyecto de vida que incluya un desarrollo profesional, pero también personal. Estos estudiantes salen no sólo mejor capacitados para ingresar al mercado laboral, sino también mejores ciudadanos, más comprometidos con la comunicad que integran”.

 

Valère Lourme, responsable del programa en Volvo, destaca: “Para Volvo las actividades relacionadas con la Responsabilidad Social Empresaria están claramente integradas en la razón de ser de la empresa y uno de los fundamentos es hacer progresar a nuestro entorno creando valor compartido, no solamente para nuestro negocio sino también para la sociedad. Buscamos ser un agente de cambio compartiendo nuestros conocimientos, con foco particular en Seguridad Vial y Capacitación Técnica. En Volvo somos expertos en la fabricación y reparación de camiones y buses, por eso decidimos capacitar a jóvenes de nuestra comunidad cercana en mecánica y electrónica. Elegimos como socio para este proyecto a la Fundación Pescar, por su larga trayectoria y reconocimiento para brindar herramientas concretas para lograr el desarrollo personal y profesional de cada alumno”.

volvocapacitacion

El programa tiene una duración de 8 meses equivalentes a 540 horas. Los jóvenes concurren a Volvo de lunes a viernes a contra turno de la escuela. Allí empiezan las jornadas con un almuerzo, reciben a principio de año la indumentaria necesaria y cada uno cuenta con una laptop a su disposición. Dos veces por semana reciben capacitación teórica y práctica en mecánica y electrónica, dictada por los mismos instructores que forman a los técnicos que se desempeñan en la red de concesionarios de Volvo. Los otros tres días se capacitan en gestión personal y realidad laboral, proyecto de vida, comunicación, responsabilidad, integración, conciencia ciudadana además de una formación básica en informática aplicada. Los últimos 3 meses del programa, realizan pasantías en el sector de posventa del concesionario que alberga la terminal, rotando por distintas áreas como repuestos, administración de taller, diagnóstico, mecánica pesada y servicio, entrando en contacto con la realidad corporativa.

Una vez finalizado el programa, Pescar realiza un seguimiento individual durante 2 años. Los resultados son evidentes. María José Cesti, Coordinadora del programa por la Fundación comenta: “Nosotros fomentamos la terminabilidad educativa, el 100% de los chicos del año pasado terminaron el colegio, el 75% ya tiene empleo formal y el 60% sigue estudios superiores. Además de la capacitación teórica y práctica, los chicos incorporan el sentido de compromiso y responsabilidad asociados al cumplimiento del programa”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.

Techint Ingeniería y Construcción: “Estamos preparados para trabajar en grandes proyectos mineros en Argentina, como ya hicimos en otros países”

Techint Ingeniería y Construcción: “Estamos preparados para trabajar en grandes proyectos mineros en Argentina, como ya hicimos en otros países”

Techint E&C participó por primera vez en Arminera junto a TAKRAF Group, empresa que provee soluciones innovadoras para la industria minera y también forma parte del Grupo. La presencia no fue simbólica: marca una decisión estratégica de Techint Ingeniería y Construcción de acercarse al ecosistema minero argentino a partir de una propuesta concreta.