Volvo Argentina junto a la Fundación Pescar desarrollan la capacitación a jóvenes como herramienta de inserción laboral

Share:

Pescar brindando formación personal y profesional a jóvenes de escasos recursos y oportunidades. La camada de 15 chicos que se egresó este diciembre de 2017 es la segunda desde que se inició el programa. Los chicos se gradúan con un Título certificado por la Universidad del Salvador, entidad que respalda este proyecto.

 

La Fundación Pescar Argentina es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo principal es promover y ejecutar acciones orientadas al fortalecimiento del vínculo entre educación, juventud y empleo. Para lograrlo, la Fundación posee diversas líneas de acción entre las cuales se destaca el Programa “Centros Pescar – Educando para el Trabajo”. Desde hace dos años, dentro de las instalaciones de Volvo en Grand Bourg, Provincia de Buenos Aires, funciona el Centro Pescar-Volvo en el que se capacitan alumnos y alumnas del último año de secundario de escuelas públicas de la zona con el objetivo de prepararse para un mejor desempeño en el ámbito laboral. Silvia Uranga, Directora de la Fundación Pescar comenta: “Con este programa queremos ayudar a los jóvenes a construir un proyecto de vida que incluya un desarrollo profesional, pero también personal. Estos estudiantes salen no sólo mejor capacitados para ingresar al mercado laboral, sino también mejores ciudadanos, más comprometidos con la comunicad que integran”.

 

Valère Lourme, responsable del programa en Volvo, destaca: “Para Volvo las actividades relacionadas con la Responsabilidad Social Empresaria están claramente integradas en la razón de ser de la empresa y uno de los fundamentos es hacer progresar a nuestro entorno creando valor compartido, no solamente para nuestro negocio sino también para la sociedad. Buscamos ser un agente de cambio compartiendo nuestros conocimientos, con foco particular en Seguridad Vial y Capacitación Técnica. En Volvo somos expertos en la fabricación y reparación de camiones y buses, por eso decidimos capacitar a jóvenes de nuestra comunidad cercana en mecánica y electrónica. Elegimos como socio para este proyecto a la Fundación Pescar, por su larga trayectoria y reconocimiento para brindar herramientas concretas para lograr el desarrollo personal y profesional de cada alumno”.

volvocapacitacion

El programa tiene una duración de 8 meses equivalentes a 540 horas. Los jóvenes concurren a Volvo de lunes a viernes a contra turno de la escuela. Allí empiezan las jornadas con un almuerzo, reciben a principio de año la indumentaria necesaria y cada uno cuenta con una laptop a su disposición. Dos veces por semana reciben capacitación teórica y práctica en mecánica y electrónica, dictada por los mismos instructores que forman a los técnicos que se desempeñan en la red de concesionarios de Volvo. Los otros tres días se capacitan en gestión personal y realidad laboral, proyecto de vida, comunicación, responsabilidad, integración, conciencia ciudadana además de una formación básica en informática aplicada. Los últimos 3 meses del programa, realizan pasantías en el sector de posventa del concesionario que alberga la terminal, rotando por distintas áreas como repuestos, administración de taller, diagnóstico, mecánica pesada y servicio, entrando en contacto con la realidad corporativa.

Una vez finalizado el programa, Pescar realiza un seguimiento individual durante 2 años. Los resultados son evidentes. María José Cesti, Coordinadora del programa por la Fundación comenta: “Nosotros fomentamos la terminabilidad educativa, el 100% de los chicos del año pasado terminaron el colegio, el 75% ya tiene empleo formal y el 60% sigue estudios superiores. Además de la capacitación teórica y práctica, los chicos incorporan el sentido de compromiso y responsabilidad asociados al cumplimiento del programa”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.