Cargando precios de metales...

VIDEOS | «Gobernadores enmarcaron los avances respecto a economías regionales»

2 mins lectura
Compartir:

Lo hicieron en el marco de una jornada organizada por Infobae en la que también participó Rogelio Frigerio, Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. Altos funcionarios de distintos sectores respaldaron los lineamientos de la Argentina actual y dieron un detalle del funcionamiento de la economía nacional.

 

Gobernador Urtubey: «En la Argentina tenemos una gran oportunidad, con una riqueza natural incomparable»

El Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, afirmó en el marco de una conferencia sobre Economías Regionales que el país «está innovando en la búsqueda de soluciones en lugares que nunca antes se había buscado». El máximo mandatario de la provincia promovió la aceleración de los procesos productivos a través de la generación de confianza y el correcto desenvolvimiento de la economía de cada región, y llamó a mejorar las políticas tributarias: «No hay ningún país de la región que se financie a una tasa que sea más alta que tres veces la más baja que tiene Argentina». Transporte, energía, financiamiento, comunicaciones y política tributaria: los principales lineamientos de Salta de cara al futuro. 

 

Gobernador Lifschitz: «La relación del Estado con el sector privado es fundamental para lograr una economía más competitiva»

Por su parte, el Gobernador de Santa Fe manifestó la necesidad por dar transparencia a la interacción entre los Estados y el sector privado, con la finalidad de lograr una mayor competencia dentro de «una economía más sana». Asimismo, destacó mejoras en el funcionamiento actual de la matriz productiva y llamó a trabajar de forma articulada entre las provincias «en lo que respecta a un proyecto de país que debe ser un gran acuerdo y un gran consenso entre las partes».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.