La Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos realiza, del 6 al 8 de septiembre, la séptima jornada de tunelería y espacios subterráneos en la que, distintos representantes nacionales e internacionales de empresas constructoras y afines, abarcan la temática de Operación y Mantenimiento estructurados bajo medidas de seguridad medioambiental y el consiguiente desarrollo sustentable de las obras.
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

Lunahuasi: La perforación de la Fase 3 continúa mostrando leyes y escala significativas
NGEx Minerals Ltd. reportó sus resultados correspondientes a los tres meses y al año finalizado el 31 de diciembre de 2024.

AbraSilver inicia campaña de exploración en Diablillos con el objetivo de ampliar recursos
La compañía minera inició una nueva fase de exploración en su proyecto Diablillos, en Argentina, con un programa de perforación de 20.000 metros. Además, presentó al gobierno de Catamarca los avances del proyecto y su intención de invertir US$550 millones bajo el RIGI.

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional
Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.

ERGY se convierte en la primera empresa del NOA en certificar ISO 9001:2015 para auditorías en parques fotovoltaicos
ERGY continúa consolidando su liderazgo en el sector de energías renovables al obtener la certificación ISO 9001:2015, convirtiéndose en la primera empresa del NOA en alcanzar este estándar internacional para Auditorías QAQC en el desarrollo de parques fotovoltaicos.

Geólogos del SEGEMAR revelan el potencial minero de Jujuy
Entre zafiros, tierras raras y geotermia, son algunas de las diversas existencias de minerales, algunas de las cuales podrían representar un interés económico a futuro.

Nación oficializó la transferencia de Minas Capillitas a la Provincia de Catamarca
El decreto establece la cesión de bienes y derechos a CAMYEN S.E., que asumirá la administración plena del yacimiento tras un período de transición de seis meses.

Infraestructura para el desarrollo: Inician obras clave en la Puna catamarqueña con financiamiento minero
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en la región litera provincial, el Gobierno de Catamarca anunció el inicio de la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 43 en el mes de abril, junto con el avance de la construcción del nuevo hospital de Antofagasta de la Sierra, ambas obras financiadas a través del fideicomiso minero del Salar del Hombre Muerto.

Macizo del Deseado: Astra Exploration recibe permiso para perforar en La Manchuria
Astra Exploration Inc. anunció que ha recibido todos los permisos necesarios para comenzar su programa de perforación inaugural en el Proyecto La Manchuria, ubicado en el Macizo Deseado, en la provincia de Santa Cruz.

El Perdido avanza en el distrito Malargüe y el Gobierno mendocino planifica la versión Oriental del polígono minero
Kobrea Explorations anunció estudios aéreos en sus propiedades en Malargüe y prioriza El Perdido como proyecto en el que enfocarán el esfuerzo inicial.

25 años formando líderes en Geología Minera en la UBA
Conocé más sobre esta especialización pionera que lleva 25 años formando profesionales altamente capacitados para la industria minera internacional.

Cerro Amarillo anunció estudios de campo mientras se continúa negociando el ingreso de un nuevo socio
Se incrementará la escala de mapeo en la brecha hidrotermal de la zona noreste del cerro Apero. También se sumará información mientras negocian con dos interesados en sumarse al proyecto.

Lithium Argentina anuncia resultados de su último año de actividad en el país
Lithium Argentina AG presentó sus resultados correspondientes al cuarto trimestre y al ejercicio 2024, destacando hitos operativos y financieros clave en su proyecto Cauchari-Olaroz, el cual se ha consolidado como la mayor operación de carbonato de litio en Argentina.